BBVA aumenta su autocartera del 1,3% al 3,4% en tres semanas
BBVA aumenta su autocartera del 1,3% al 3,4% en tres semanas
BBVA aumenta su autocartera del 1,3% al 3,4% en tres semanas
Telefónica tendrá que buscar un plan B para comprar su filial chilena porque el que tenía ha chocado de lleno contra los fondos de pensiones accionistas de CTC.
Los costes laborales unitarios, superiores a los de los principales socios comerciales de España, pueden suponer un serio lastre para la reactivación económica, según advirtió ayer en el Congreso Miguel Ángel Fernández Ordóñez. El gobernador no descartó que el año que viene finalice con un déficit superior al 1,9% previsto por el vicepresidente Pedro Solbes en el cuadro macro sobre el que descansan los Presupuestos estatales.
Al rescate de los bancos británicos
Un año más, el último trimestre es el momento de tener que pagar el principal impuesto que aplican los ayuntamientos: el que grava los bienes inmuebles (IBI), conocido como contribución urbana. En Madrid, los contribuyentes pagarán este año de promedio un 8,9% más, alza que se mantendrá hasta 2012 por la última actualización catastral.
Progenika empezará a facturar en EE UU el próximo ejercicio
Merkel achaca la crisis financiera a la 'codicia' y a la 'mala gestión' de los bancos
El porcentaje será del 2,9% en los dos casos.
La Asamblea de la SIP repasa el estado de la prensa
El Tesoro comprará activos bancarios para reactivar el crédito. La decisión subirá la deuda pública cinco puntos, al 43% del PIB.
El BCE duplica la subasta de refinanciación a 182 días de vencimiento
Nobel de Física para expertos en simetría
RTVE prevé una caída general del mercado publicitario del 11% en 2009
Michelin recurre a la 'bolsa de horas' en Vitoria
MEFF deja de estar operativo durante una hora
El consejo de administración de la inmobiliaria Reyal Urbis se reúne hoy para tratar el plan de refinanciación de su deuda, de 5.516 millones de euros. La compañía expondrá un plan de negocio que se extiende hasta el año 2015.
Bombardier dice que la demanda de aviones de negocio ha caído
Los municipios avisan de que el recorte de empleo público afectará a servicios esenciales
Volkswagen vivió ayer una frenética sesión bursátil. El mayor fabricante europeo de coches cerró la jornada con una caída del 1,83%. Y eso, a pesar de que llegó a subir un 55%, la que hubiese sido la mayor alza intradía desde 1989. Esta volatilidad se suma a la carrera especulativa del último mes por la posible absorción de la compañía por parte de Porsche. El resultado, VW es ya la mayor automovilística del mundo por valor en Bolsa.
Competencia, regulación e interés general
Pese a que la crisis ha arreciado en el trimestre, el beneficio de Banesto alcanza en los nueve primeros meses 654 millones, el 12% más. La entidad asegura que su posición de liquidez es 'holgada'. Lo que sí se ha resentido es el crédito. Sube el 3,6%, y sólo el 0,8% el destinado a hogares. Ha comprado 500 millones en inmuebles.
La Cámara de Comercio británica señala que Reino Unido ya está en recesión
En contra de lo que ocurre sistemáticamente con las tarifas eléctricas, el Gobierno aplicará una subida de las del gas por encima de la recomendada por la Comisión de la Energía. Así, Industria ha decidido un alza media del 9,6% para el último trimestre, cuando la propuesta del regulador se sitúa en el 5,1%. Un informe aprobado ayer por la CNE critica la revisión, pues no se atiene a la metodología vigente.
Madrid es la primera región en creación de empresas. Una de cada cinco compañías creadas en España tiene su sede en Madrid. En 2007 se crearon en la comunidad casi 30.000 empresas.
Europa se afana en dar tranquilidad
Australia inicia el ciclo bajista de tipos y lleva el precio del dinero al 6%
El Ministerio de Vivienda anunció ayer que ha decidido aplazar un año, hasta 2010, la entrada en vigor de la nueva normativa sobre ruido, incluida en el Código Técnico de la Edificación (CTE), como consecuencia de los problemas que tienen los fabricantes de materiales para adaptarse a las nuevas exigencias.