Un grupo de 10 bancos internacionales anunció hoy un programa de préstamos de 70.000 millones de dólares para hacer frente a la crisis de crédito que amenaza la estabilidad del sistema financiero mundial. En un comunicado, los bancos, que incluyen al Bank of America, Barclays, Deutsche Bank y UBS, entre otros, indicaron que cada uno aportará 7.000 millones de dólares al fondo.
Productores chinos de zumos enviarán al Ministerio de Comercio tres nuevos planes para adquirir Huiyuan, el mayor fabricante de zumos del país asiático, sobre el que Coca Cola lanzó a principios de mes una oferta de compra, informó hoy la agencia estatal Xinhua.
El acuerdo marco logrado entre el Gobierno italiano y los sindicatos mayoritarios del país sobre el plan industrial para la salvación de la compañía de bandera Alitalia prevé el recorte de unos 3.000 empleos, según ha confirmado hoy el ministro de Trabajo, Maurizio Sacconi.
Los fondos de inversión siguen de capa caída. Sólo uno de cada 110 productos financieros, el 0,88% del total de la industria, consiguió en agosto batir a la inflación, situada en el 4,9%. Los expertos, además, consideran que la sangría de salidas va a continuar en los próximos meses debido a la fuerte competencia de los depósitos.
El presidente de IDG, grupo líder mundial en publicaciones de tecnologías de la información, destaca el valor de los emprendedores en los países emergentes, especialmente en China
El británico Barclays, el banco que más interés había mostrado por comprar Lehman se retiró ayer de la puja por esta entidad, un proceso en el que previamente se había enfriado el interés de Bank of America. Aunque Barclays podría volver a las negociaciones, la situación de Lehman es crítica y la Reserva Federal busca desesperadamente alternativas.
Este profesor ha intervenido en el Foro Mundial de las Migraciones en Madrid, donde ha tachado de 'incongruente' el apoyo del Gobierno a la directiva de retorno.
Una vez cerrado el proceso penal por el incendio del Windsor sin señalar culpables, los afectados intentan aprovechar la vía civil para restituir parte de sus pérdidas. Y dentro de ésta, todos los índices apuntan a Prosegur, que acumula cuatro demandas en las que se le reclama un importe total de 183 millones de euros.
El vicepresidente económico, Pedro Solbes, llevará al Consejo de Ministros del próximo día 26 la transposición de la directiva europea de servicios, a través de la cual el Gobierno modificará cerca de 7.000 normas para fijar la libertad de establecimiento, reducir los trámites para la creación de empresas y facilitar el libre acceso a actividades colegiadas.
No hay duda de que Google sigue siendo el principal actor de internet. Lidera el negocio de las búsquedas, domina la publicidad online, se permite el lujo de dar un jaque al Windows y al Explorer de Microsoft con su nuevo navegador Chrome, y con su plataforma Android busca retar a grupos como Nokia a RIM. Sus cuentas siguen siendo brillantes (sus ingresos aumentaron un 39% en el primer trimestre) y, sin embargo, está languideciendo en las Bolsas.
La ocupación hotelera en España cayó un 5% en agosto, según los datos provisionales de la patronal de los hoteleros. El Ejecutivo pondrá en marcha, tal y como anunció hace unas semanas, un plan para compensar la menor llegada de turistas en los dos primeros meses de temporada alta.
Rector de la Universidad Alfonso X El Sabio y decano de la Pontificia Comillas, es desde 1995 académico de la Real Academia de Doctores. De su vida destaca su etapa de docente y presidente de Aenor. Ha escrito varios libros de temas de estadística.
La relación de las empresas de capital riesgo con el buen gobierno y la RSC es compleja. Los expertos reconocen su papel a la hora de aportar transparencia cuando entran en pymes, especialmente familiares. Pero también se les acusa precisamente de falta de transparencia en su gestión y en sus decisiones. 3i ha dado un paso al frente y ha creado una web sobre RSC.