El BCE reclama moderación salarial para evitar espirales inflacionistas
El BCE reclama moderación salarial para evitar espirales inflacionistas
El BCE reclama moderación salarial para evitar espirales inflacionistas
Los llamados <b>'Youtube X' pueden terminar con el liderazgo de las empresas clásicas</b> dedicadas al entretenimiento para adultos.
Los rumores de opa impulsan la cotización de Banco Popular, que sube un 6,70%
La supervisión de precios de carburantes que realiza cada semana la CNE adquiere actualidad con la huelga del transporte. Una vez más, como ocurre desde hace años, el margen de las petroleras en España es superior a la media de la UE: 12,23 céntimos de litro en el caso del gasóleo, frente a 8,87 céntimos.
Pablo Isla, el directivo mejor valorado, y NH, la compañía más fiable, según el barómetro FutureBrand para 2008
Barclays apoya a las empresas en proyectos internacionales
Después de tocar un mínimo en los 12.562,3 puntos el miércoles pasado, el Ibex puso fin ayer a la racha bajista que había sufrido en las seis sesiones anteriores. Se disparó un 2,14%, hasta 12.853,3 puntos, gracias a los grandes valores, como Santander, BBVA, Telefónica o Iberdrola, y logró más que duplicar las alzas de los índices europeos. Los expertos, con todo, aconsejan prudencia y advierten que de momento no es más que un rebote.
Zapatero fija la competitividad y la política industrial como básicas en el diálogo social
Bruselas acusa a Eon y GDF de repartirse los mercados del gas de Alemania y Francia
La gestora de infraestructuras Itínere, filial de Sacyr Vallehermoso, mantiene el objetivo de aumentar su capital flotante hasta un mínimo del 25%. Tras la OPV y OPS abortadas el 28 de abril, ha pedido a la CNMV seguir cotizando con el compromiso de llegar al 12% antes de fin de año.
El grupo textil ha superado la prueba de fuego de sus resultados trimestrales, llenos de luces y sombras para los analistas, que esperan que el ejercicio vaya de menos a más pese a la inquietud por la caída del consumo.
La pelea del verano tiene un nombre: internet móvil. La calidad y la cobertura, con matices, de la conexión a la red desde cualquier lugar lo han convertido en el producto estrella para ganar clientes entre las operadoras de móvil, veteranas o recién llegadas. Telefónica ha presentado en sociedad su ofensiva, con cinco ofertas para frenar a Vodafone y Jazztel.
La CE se replantea el regulador único de 'telecos'
La difícil tarea de reducir los residuos urbanos
El reto de dinamizar las ventas de los vehículos de ocasión
La fortaleza del dólar frente al euro frena el encarecimiento del barril de petróleo
El Congreso de los Diputados aprobó ayer, con los únicos votos favorables de los socialistas y la abstención de CiU y PNV, el techo presupuestario del Estado para 2009. El ministro de Economía, Pedro Solbes, cifró en 160.158 millones el límite de gasto, lo que representa un 5% más que el año anterior.
Prisacom gana la apelación a Meristation Magazine
Interior levantará el fin de semana las restricciones a la circulación de camiones para asegurar el suministro
Zaragoza, más allá de la Expo
Uno de cada cien contratos de alquiler termina en los juzgados
La compañía rusa de seguridad informática Kaspersky Lab anunció ayer la creación de su filial en la península Ibérica, que espera facturar 7,6 millones en 2008. La firma desafió a Panda, asegurando que ya es la segunda empresa del mercado español.
Las reiteradas peticiones del Banco de España a bancos y cajas para que emitan, y de paso conseguir abrir los mercados, no han logrado el objetivo perseguido. La AEB se queja de que 'los mercados de capitales todavía no están abiertos', pese 'al esfuerzo de los bancos por emitir', aunque fuera a elevados precios.
¿Pero qué huelga es ésta?
El juez decidirá si el barco extraído por Odyssey era buque de guerra
Microsoft instalará en Vizcaya su centro mundial para la administración electrónica
La crisis del petróleo caldea los ánimos en Iberia. Los colectivos de tierra y los TCP (azafatas) se rebelan contra el endurecimiento de los convenios y ante la preparación del Plan Director 2009-2011, donde plantea la congelación de salarios y ampliar el ajuste de plantillas ya en marcha.