Las entidades financieras podrán acceder en junio a la nueva línea de 2.000 millones de euros en avales del Tesoro para titulización de préstamos a pymes. Para ello deberán pagar comisiones de entre el 0,3% y el 0,6%, que duplican las aplicadas hasta el año pasado. Fuentes del Tesoro explican que las turbulencias financieras están elevando el riesgo de los avales.
En tiempos de incertidumbre como los actuales, los inversores acuden en busca de valores que ofrezcan refugio y crecimiento, destaca el autor. Unas características que, en su opinión, son más fáciles de encontrar en las pymes, por su mayor potencial de revalorización en momentos de cambio de ciclo
Lufthansa e Spanair llevaron 100.000 pasajeros más que Iberia y British Airways desde España a los principales hub de Centroeuropa en 2007, según las estadísticas de AENA. La ventaja de viajeros en los segmentos más rentables, los vuelos de conexión, es aún mayor: 200.000. Iberia está empeñada en la compra de Spanair para arrebatar a la alemana el 25% de los pasajeros que le aporta su alianza con la filial de SAS.
El peligro del desconocimiento. La crisis de las 'subprime' ha puesto de manifiesto el riesgo de los vehículos financieros sofisticados que son difíciles de comprender para una gran mayoría. Ponerles coto legal no parece la solución, aunque sí se demanda un mayor control por parte de los reguladores
La depreciación del dólar frente al euro ha provocado que los accionistas europeos de Yahoo hayan visto cómo la oferta de Microsoft se reducía el 7%. El sábado finalizó el plazo que dio Microsoft para aceptar su propuesta sin que, a cierre de esta edición, el portal hubiera reaccionado, y sin anuncio de una opa hostil.
La subida del euríbor y la crisis de los mercados financieros ha roto la hucha de las familias. En el cuarto trimestre se destinaron a productos financieros 23.700 millones de euros, casi 19.500 millones menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando se captaron 42.000 millones.
El grupo Santander ha creado una sociedad de capital riesgo para facilitar a sus clientes la inversión en empresas de energías renovables. La empresa <b>cuenta con un patrimonio inicial de 15 millones de euros</b> y los partícipes de la sociedad <b>serían los clientes de banca privada</b>, tal y como explicaron fuentes del grupo.