Scottish Widows abre una sucursal para vender fondos en España
Scottish Widows abre una sucursal para vender fondos en España
Scottish Widows abre una sucursal para vender fondos en España
Anticorrupción se querella contra el ex presidente de El Monte
El regulador bursátil galo AMF implica a la mitad de las actuales cúpulas directivas de EADS y Airbus por el uso de información privilegiada. En total, la acusación afecta a 17 directivos y ex directivos de las empresas y a sus dos accionistas clave: Lagardère y Daimler.
Partido Nacionalista Vasco. Reclama un mayor peso de la realidad autonómica en España
Eurotunnel gana un millón, el primer beneficio de su historia
Un centro de ocio sin necesidad de salir de casa
La Bolsa española cayó un 1,15% en la jornada frente al 0,47% del Euro Stoxx. Los descensos de Telefónica y Santander pensaron sobre el índice, aunque hubo pérdidas para 28 de los 35 componentes.
Media Planning Group (MPG), la agencia de medios del grupo Havas, ha decidido rediseñar su estrategia comercial y renovar su imagen de marca. Un nuevo enfoque que coincide en el tiempo con la desaceleración del sector publicitario, que crece a un ritmo del 5% frente al 9% que alcanzó en 2007.
Cada cinco segundos se produce un infarto en el mundo. El 10% de los enfermos tiene ya menos de 45 años.
En el FMI domina un sentimiento sombrío. El director del departamento de política monetaria y mercados de capitales, Jaime Caruana, afirmaba ayer 'que ha emanado del sector subprime de EE UU se amplíe en un marco de significativa desaceleración económica'.
Tele2 y Jazztel fueron las dos compañías que más sedujeron a los clientes de sus rivales en 2007, año en el que consiguieron que decenas de miles de abonados desertaran de las filas de sus operadoras. Orange, en cambio, es la que menos. Así lo ponen de manifiesto los datos de la CMT, que muestran el trasvase de usuarios de telefonía fija y ADSL entre operadoras.
El segundo mayor fabricante de procesadores del mundo anuncia una caída en sus ventas del 15% en el primer trimestre. Este descenso ha llevado a AMD a recortar un 10% su plantilla para reducir costes.
Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK) pagará 40 millones de euros para hacerse con el 60% del capital de Fineco, una sociedad de valores y Bolsa cuya actividad está centrada en el segmento de banca privada. La compra, que fue anunciada a finales de 2007 y comenzará a ejecutarse este año, puede ampliarse hasta el 100% del capital.
Abbey deja de ofrecer hipotecas por el 100% del valor de la vivienda
El sector de viajes de empresa premia a 'Business Traveller'
El 25% de las propuestas de la feria inmobiliaria, que ayer abrió sus puertas, son de fuera de España
Un grupo inversor ofrece pagar 6,5 millones de euros por los 26 talleres de los 41 que tiene la red de venta de repuestos para el automóvil Aurgi, en proceso concursal. La operación garantizaría 550 de sus 700 empleados, según el informe de la Administración.
Lockheed Martin se abrirá al sector civil en España
Mariano Rajoy recogió el guante que le lanzó Zapatero y se mostró dispuesto a llegar a acuerdos en política terrorista, en la reforma de la justicia, en el nuevo modelo de financiación autonómica y en política exterior. Aun así, el líder del PP anunció el voto contrario de su grupo a la investidura de Zapatero por la desconfianza que les inspira el candidato socialista y por su 'erróneo y excesivamente optimista' análisis de la situación económica.
Convergència i Unió. Arranca el compromiso de publicar las balanzas fiscales en dos meses
La reserva de un hotel en su web cuesta la mitad que en las agencias online
La oferta de diálogo social inmediato del presidente en funciones fue celebrada ayer por la patronal y los sindicatos mayoritarios. La CEOE expresó su satisfacción por que se incluya el cambio de tejido productivo. UGT calificó el discurso de Zapatero de 'certero', mientras que en Comisiones Obreras dudan de que las propuestas puedan financiarse en el actual entorno de desaceleración.
El banco lanza un órdago en hipotecas a sus rivales
La economía española tendrá tasas de crecimiento inferiores a las conocidas los últimos años y el comportamiento del empleo será menos favorable. Pero el horizonte de malas noticias no será prolongado y permitirá desarrollar todo el programa social comprometido por el PSOE en su oferta electoral. Con estos pronósticos y estos compromisos afrontó ayer José Luis Rodríguez Zapatero el debate de su segunda investidura como presidente del Gobierno, en el que relató las medidas económicas que tomará con carácter urgente para abordar la desaceleración.
BBVA ha puesto en marcha un programa de prejubilaciones a tres años que, según fuentes sindicales, podría afectar a 5.000 trabajadores en España pertenecientes a la red y a las centrales de Madrid, Barcelona y Bilbao. La entidad, que se reúne hoy con los sindicatos, asegura que 'no ha cuantificado los excedentes'.
Alternativas de financiación. El directivo del IVF anima a las empresas a explorar nuevas vías para seguir creciendo en un momento delicado en el mercado de capitales. Con ese objetivo arranca mañana Forinvest en Feria Valencia, un certamen de productos financieros
Las empresas se inician en el saber nanotecnológico