Medidas contra la desaceleración
Medidas contra la desaceleración
Medidas contra la desaceleración
El operador británico de aeropuertos BAA, controlado por Ferrovial, ha acordado la venta de parte de los activos de su filial inmobiliaria Airport Property Partnership a Arora Family Trust por 265 millones de libras (340 millones de euros).
La asesoría jurídica de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recibió durante el pasado año más de 250.000 reclamaciones, de entre las que destacan, un año más, las relacionadas con telefonía móvil y vivienda.
Maastricht nutre las colecciones de 165 instituciones de 18 países
La apuesta de las cajas por mantener una cartera industrial sigue aportando plusvalías latentes. Pero en un año estas potenciales ganancias han disminuido en 5.270 millones y el doble al compararlas con junio de 2007. La venta del 10% que Caja Madrid poseía en Endesa explica, en parte, esta caída. La mala racha de la Bolsa y el goteo de ventas son otras de las razones.
En los últimos meses las empresas están experimentando un incremento vertiginoso de la morosidad, destaca el autor, que analiza los últimos datos ofrecidos por el INE. Estas cifras, en su opinión, no son más que la punta del iceberg, pues no reflejan las que se realizan sin documentar
Los principales accionistas de EADS buscan mecanismos alternativos de defensa contra la entrada de socios no deseados en el capital del grupo. Si en principio se planteó la posibilidad de otorgar un derecho de veto a Alemania y Francia, ahora se estudia dar ese poder a los inversores del grupo, en lugar de a los Gobiernos.
Sarkozy y Brown exigirán más transparencia a la banca
Dos aerolíneas y una naviera de las islas sirven de puente para inversiones en pesca, turismo y agua.
Caja Madrid lanza una gama de depósitos estructurados para captar 200 millones
Sociedades y agencias de valores y gestoras de cartera sortearon el mal arranque bursátil del año con un beneficio neto de 81,74 millones de euros en enero, casi un 30% inferior al del año anterior.
Las empresas españolas de energías renovables intensifican día a día su apuesta por Estados Unidos, hasta el punto de haberse convertido ya en el mayor inversor extranjero en el sector. El consenso político en ese país y la amplitud del mercado garantizan la continuidad de la apuesta.
JPMorgan quintuplica su oferta por Bear Stearns y asegura el cierre de la compra
La previsión del Gobierno de que la actividad crezca un 3,1% este año no convence a los analistas, que desde septiembre pasado no han cesado de rebajar sus estimaciones de aumento del PIB. El último consenso de expertos, relativo a marzo y abril, calcula un avance del 2,5% para 2008, dos décimas menos que las cifras publicadas a principios de año.
Solar PST estrena su planta de producción en Portugal para extender la red de ventas a Grecia y Reino Unido.
Lucha contra el tracoma en Vietnam
Mango ampliará su red comercial en China con una veintena de nuevas tiendas
La inmobiliaria Colonial se reúne hoy con sus principales acreedores bancarios para retomar el plan estratégico de la sociedad, aparcado en los últimos meses por las negociaciones para la entrada de nuevos inversores y la reestructuración de la deuda.
Los sindicatos de GM crean una plataforma negociadora
El Gobierno mantendrá la tarifa eléctrica el segundo trimestre
La privatización de los aeropuertos de Praga (República Checa) y de Chicago Midway (Estados Unidos) son las esperanzas de Abertis Airports para crecer este año. Más lejos, otea otras oportunidades en el mercado español, así como en Portugal y Francia. La división aumenta su influencia en el grupo, aportando el 8% de los ingresos.
Cepsa, la segunda petrolera española, ha adquirido a la estadounidense Hupecol derechos de explotación de crudo en Colombia. La operación, valorada en 596 millones de euros, otorga a Cepsa reservas de 40 millones de barriles.
Un esfuerzo en Colonial
Self Trade lanza un programa para potenciar la inversión en fondos
Orange aúna en una tarifa las ventajas de contrato y prepago
Tiffany obtuvo en 2007 un beneficio neto de 197 millones
Europa, unidad de mercado y relaciones laborales