El líder del PP, Mariano Rajoy, dio ayer otra vuelta de tuerca a su programa fiscal al comprometerse a rebajar hasta el 20% el tipo general del impuesto sobre sociedades siempre que las empresas se comprometan a crear más empleo estable, fomentar las medidas de igualdad e invertir más en formación.
Alan Greenspan, ex presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos y aún una de las personalidades más influyentes en los mercados, ha fichado por un hedge fund, Paulson & Co, que se ha visto beneficiado por el colapso del mercado crediticio de alto riesgo.
RTVE va a cerrar con superávit presupuestario su primer año de vida como corporación gracias a un mayor control del gasto, según avanzó el presidente del grupo, Luis Fernández, que presentó un balance 'muy positivo' de su gestión.
Este alemán nacido cerca de Sttugart hace 74 años y que fue carpintero antes que ingeniero recibe hoy de manos del rey Juan Carlos el primer Premio de Ingeniería Civil de la Fundación Entrecanales Ibarra.
KPN se ha tomado tiempo para aterrizar en España, pero ahora que lo ha hecho prepara un desembarco con toda la artillería. La operadora se meterá de lleno en el mundo del móvil, con varias marcas propias y como socio en la sombra de otras compañías.
Nozar, controlado por la familia Nozaleda, pignoró todas sus acciones en las sociedades cotizadas en las que participa: Colonial, Astroc y Natraceutical. El grupo las prendó como garantía de compra en contratos de venta y permuta frente a Barclays y The Royal Bank of Scotland.
La puesta en operación de los nuevos servicios del AVE a Málaga, Valladolid y Barcelona obligará a Renfe a pagar en 2008 a Adif un 35% más en concepto de cánones y servicios. El gestor de infraestructuras cobrará al operador 768 millones frente a 570 en 2007.
Nerviosismo, miedo y caídas en bloque. Los pésimos resultados de Citi, unidos a unos datos macroeconómicos decepcionantes, sentaron las bases para una sesión de infarto en las Bolsas. La recesión en EE UU parece una realidad cada vez más cercana y los inversores vendieron de forma indiscriminada. El Ibex sufrió uno de los castigos más sonados. Cayó el 3,37%, perdió los 14.000 puntos y regresó a niveles de septiembre de 2007.
Más de la mitad de la Bolsa española (71 de los 136 valores del continuo) acumula caídas superiores al 20% desde los máximos de noviembre. Colonial, Inditex y Abengoa lideran las pérdidas del Ibex.