KPN se ha tomado tiempo para aterrizar en España, pero ahora que lo ha hecho prepara un desembarco con toda la artillería. La operadora se meterá de lleno en el mundo del móvil, con varias marcas propias y como socio en la sombra de otras compañías.
La puesta en operación de los nuevos servicios del AVE a Málaga, Valladolid y Barcelona obligará a Renfe a pagar en 2008 a Adif un 35% más en concepto de cánones y servicios. El gestor de infraestructuras cobrará al operador 768 millones frente a 570 en 2007.
Nozar, controlado por la familia Nozaleda, pignoró todas sus acciones en las sociedades cotizadas en las que participa: Colonial, Astroc y Natraceutical. El grupo las prendó como garantía de compra en contratos de venta y permuta frente a Barclays y The Royal Bank of Scotland.
La discográfica EMI, controlada por la compañía de capital riesgo Terra Firma, ha confirmado que va a eliminar entre 1.500 y 2.000 puestos de trabajo. Su objetivo es ahorrar alrededor de 265 millones de euros cada año y adaptarse al nuevo mercado discográfico, donde caen las ventas de CD mientras crece la distribución online. Los cambios se llevarán a cabo en los próximos seis meses.
Promotores y entidades financieras celebraron ayer en Madrid una jornada de reflexión sobre qué iniciativas adoptar ante los dos años de crisis que se avecinan para el sector. El director de la Oficina Económica de la Presidencia del Gobierno, David Taguas, admitió que este ajuste costará unos 345.000 empleos menos en dos años, pero tranquilizó a las empresas porque la economía española cada vez crece de forma más equilibrada.
Apple confirmó ayer que su iTunes empezará a alquilar películas. Un proyecto en el que, según su fundador, Steve Jobs, ha contado con el respaldo de toda la industria de Hollywood. La empresa también presentó el ordenador portátil más fino del mundo, con un grosor inferior a dos centímetros, con el que busca revolucionar la industria.
La previsión de Ferrovial de obtener la desregularización del aeropuerto londinense de Stansted, que controla a través de BAA, fue fulminada ayer por la negativa de la Secretaría de Estado de Transportes. El Gobierno británico respalda la construcción de una segunda pista para aumentar su tráfico, pero seguirá marcando las tarifas.
Vikram Pandit pronunció ayer varias veces la palabra 'inaceptable' para referirse a los resultados de Citigroup, el banco que dirige. La entidad ha cerrado el último trimestre con pérdidas de 9.830 millones de dólares (unos 6.623 millones de euros). Las provisiones por depreciación de activos, sobre todo créditos basura, han sido de 18.100 millones de dólares.
España y Alemania han advertido por escrito a Bruselas que no aceptan su propuesta de crear un mercado de energías renovables para facilitar que esas fuentes cubran el 20% del consumo energético en 2020. Los dos países temen que ese comercio haga insostenible el sistema de subvenciones con el que han desarrollado sus sectores eólico y solar.