Bruselas registra las farmacéuticas en busca de acuerdos de mercado
Competencia

La CE acusa a las farmacéuticas de elevar los precios artificialmente

Bernardo de Miguel / Noemi Navas|

Bruselas declaró ayer la guerra al sector farmacéutico porque, según la comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, 'hay algo podrido'. La CE registró por sorpresa varias compañías ante la sospecha de que el sector retrasa deliberadamente la salida de nuevos productos y de versiones genéricas para poder imponer precios abusivos a sus clientes.

A la conquista del mercado de la clase media china

Orit Gadiesh / Till Vestring / Ricardo Damborenea|

Las multinacionales presentes en China, volcadas en servir a la creciente población de clase alta, deben competir ahora con empresas locales que ofrecen productos de calidad a precios asequibles, según los autores. Este segmento, que seduce a la clase media del país, representa ya más de la mitad de los ingresos en ciertas categorías

Precampaña electoral

Gallardón matiza su retirada y gana tiempo hasta después del 9-M

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, se dio ayer tiempo hasta después de las elecciones de marzo para reflexionar sobre su futuro personal, después de haber reaccionado en caliente a su exclusión de las listas electorales con el anuncio de su intención de abandonar la política. El líder del PP, Mariano Rajoy, eludió entrar ayer en polémicas con el alcalde y advirtió que se debe sólo a los ciudadanos.

Banca

Pastor vende el 1,14% de Fenosa para reforzar sus recursos propios

Banco Pastor ha vendido el 1,14% de Unión Fenosa para reforzar sus recursos propios. La operación ha generado unas plusvalías brutas de 111 millones, que se apuntarán en el primer trimestre. Pese a ello, su presidente, José María Arias, asegura que el banco cerrará su plan trienal en 2008 con un beneficio de 240 millones, según los objetivos, a los que se añadirán estas plusvalías.

'Telecos'

Telefónica impulsa la compra online con una nueva filial

Telefónica se ha centrado en los últimos años en reducir burocracias y estructuras, lo que ha provocado la desaparición de decenas de filiales. Pero ahora se ha hecho una excepción. Desde noviembre, la operadora cuenta con una nueva sociedad, destinada a potenciar el comercio electrónico al coordinar compras de 140 filiales.

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada