Visibilidad nula en el parqué
Visibilidad nula en el parqué
Visibilidad nula en el parqué
La cogeneración sigue sin crecer pese a la nueva normativa
Llega el videojuego terapéutico
Neblina bursátil
Bruselas declaró ayer la guerra al sector farmacéutico porque, según la comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, 'hay algo podrido'. La CE registró por sorpresa varias compañías ante la sospecha de que el sector retrasa deliberadamente la salida de nuevos productos y de versiones genéricas para poder imponer precios abusivos a sus clientes.
Las multinacionales presentes en China, volcadas en servir a la creciente población de clase alta, deben competir ahora con empresas locales que ofrecen productos de calidad a precios asequibles, según los autores. Este segmento, que seduce a la clase media del país, representa ya más de la mitad de los ingresos en ciertas categorías
Touriño da por bueno que el AVE cruce la mina Serrabal
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, se dio ayer tiempo hasta después de las elecciones de marzo para reflexionar sobre su futuro personal, después de haber reaccionado en caliente a su exclusión de las listas electorales con el anuncio de su intención de abandonar la política. El líder del PP, Mariano Rajoy, eludió entrar ayer en polémicas con el alcalde y advirtió que se debe sólo a los ciudadanos.
Romney se une a la carrera por la Casa Blanca en las filas del Partido Republicano
Agbar abandona hoy el Ibex 35 hasta que se resuelva la opa de Hisusa
La UE limita el cargo por cancelar créditos personales
Société Générale advierte que la industria crecerá menos.
Coosur prevé facturar 50 millones con la producción de biodiésel
La ineficiencia del mercado laboral, el hándicap español
Mercedes negocia elevar su participación del 40% en McLaren
Banco Pastor ha vendido el 1,14% de Unión Fenosa para reforzar sus recursos propios. La operación ha generado unas plusvalías brutas de 111 millones, que se apuntarán en el primer trimestre. Pese a ello, su presidente, José María Arias, asegura que el banco cerrará su plan trienal en 2008 con un beneficio de 240 millones, según los objetivos, a los que se añadirán estas plusvalías.
Orange y Yoigo acuerdan compartir los soportes de sus antenas en toda España
La crisis del textil se cobra una nueva víctima. Fibracolor, participada en un 40% por Inditex y en un 26% por la sociedad dependiente de la Generalitat Eplicsa, anunció ayer el cierre de su planta de Tordera (Barcelona), con 280 trabajadores.
La inflación no puede esperar
Airbus pierde la batalla de 2007 pese al récord de pedidos
La nueva revisión de su plan de negocio le permitirá al grupo CIE Automotive, con intereses en el negocio de automoción y de biocarburantes, superar en 2010 los 1.700 millones de facturación
Fluidra, que elabora productos para piscinas y tratamiento de aguas, prepara su entrada en Brasil y Argentina a través de adquisiciones. La estrategia en América no incluye Estados Unidos. También se ha reforzado en Europa con la compra de la italiana Spei y su entrada en Chipre.
Tressis aspira a triplicar su beneficio en 2010 a pesar de la mala coyuntura de los mercados
Telefónica se ha centrado en los últimos años en reducir burocracias y estructuras, lo que ha provocado la desaparición de decenas de filiales. Pero ahora se ha hecho una excepción. Desde noviembre, la operadora cuenta con una nueva sociedad, destinada a potenciar el comercio electrónico al coordinar compras de 140 filiales.
El cambio propuesto de Astroc a Afirma muestra la importancia de los nombres para empezar de cero.
A quién le interesa la empresa
Francia condena a Total por la marea negra del 'Erika'