_
_
_
_
Mercados

Alianza de los bancos centrales contra la extensión de la crisis crediticia

La Fed, el BCE y los bancos centrales de Canadá, Reino Unido y Suiza pusieron ayer en marcha la mayor acción monetaria concertada desde el 11-S. En primer lugar, anunciaron subastas temporales para dar liquidez al mercado y que actuarán de forma concertada. La Fed además pondrá a disposición del BCE y el Banco Nacional Suizo una línea recíproca de divisas de 24.000 millones de dólares para aumentar la oferta de dólares en Europa.

Gasto sanitario

España mejora el coste por atender a los extranjeros

España ha logrado que la UE acepte un nuevo método para calcular el coste sanitario de pensionistas y familiares de extranjeros residentes en el país. Según la nueva fórmula, el coste por atender a los pensionistas disminuye un 8%, pero se compensa con los de atención a familiares de trabajadores, que crecen un 81%. Ello permitirá mantener un saldo neto anual a favor de España, que en el último año se acercó a 300 millones.

'Repartimos dividendo en enero'
Ricardo Fornesa

'Repartimos dividendo en enero'

Casi medio millón de inversores son propietarios de La Caixa en Bolsa a través de Criteria. Su capitalización bursátil alcanza los 17.386 millones . La acción cerró ayer a 5,17 euros después de marcar máximos el martes.

Seguridad Social

Rajoy propone subir 150 euros las pensiones mínimas

Federico Castaño|

El Partido Popular introdujo ayer en su precampaña electoral los intereses de 8,2 millones de pensionistas, el 23% de los cuales cobra prestaciones mínimas. Mariano Rajoy prometió a estos últimos aumentar los ingresos mensuales en 150 euros, aunque ni él ni su equipo precisaron el coste de la medida.

Energía

Industria prevé un déficit en la tarifa eléctrica de 2008 de 4.750 millones

La tarifa registrará sólo una subida media, y casi igual para todos los clientes, del 3,27% en el primer trimestre. Esta contención es posible porque un gran volumen de los costes de producción, 4.750 millones, no se cargarán en 2008, sino de forma aplazada en años sucesivos. El decreto de tarifas fija un sistema transitorio para subvencionar, con 200 millones, la disponibilidad de centrales no rentables.

Vivienda

El número de viviendas iniciadas ha caído un 40% desde agosto

M. Corchón / A. Ortín|

Los expertos europeos ya no hablan de ralentización, sino de crisis para calificar el retroceso en la construcción de viviendas en España. Según datos del organismo Euroconstruct, que engloba a instituciones de 19 países, la promoción residencial se reducirá un 3% este año y continuará con caídas del 8% y 10% en 2008 y 2009, hasta llegar a 500.000 viviendas. El cambio de ciclo afecta al resto del continente, que sufrirá una caída del 3,2%.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_