Tecnocom amplía capital en 47 millones para comprar Getronics
Los empresarios contratan este año a más de 200.000 inmigrantes en origen
Ràdio Televisió Valenciana ha optado, por segundo año consecutivo, por refinanciar parte de su deuda a largo plazo. Igualmente, el ente público ha desviado a sus dos sociedades anónimas, Canal 9 y Ràdio 9, el pago de los intereses de la deuda, que supera los 1.118 millones de euros.
El edificio contará con 19 pisos subterráneos
La consolidación del sector aéreoA la vista de los resultados del primer semestre, del tráfico acumulado en la temporada alta y del volumen de reservas a diciembre, Iberia tiene al alcance de la mano conseguir en 2007 el mayor beneficio de su historia, sin extraordinarios.
La CNMV amplía plantilla para afrontar los análisis de buen gobierno
Las turbulencias que han vivido los mercados financieros desde agosto no han mermado un ápice la vocación internacional de Banco Sabadell. Su consejero delegado, Jaime Guardiola, defendió ayer la capacidad de financiación de la entidad y su deseo de crecer en México y Estados Unidos.
Avisos de otoño del FMI
Natra ha decidido entrar en el segmento de las cremas de cacao con la compra de la belga All Crump. La operación está valorada en 45 millones, si bien 20 de ellos son asunción de deuda por parte de la empresa española. Para financiar la compra-venta Natra prevé llevar a cabo desinversiones en los próximos meses y una ampliación de capital, 'si las condiciones de mercado lo permiten'.
Toshiba España asumirá el negocio del grupo en Latinoamérica
El euríbor cierra septiembre en 4,72%, según el Banco de España
Un difícil matrimonio se acaba de consumar
Ibersuizas compra la cervecera El Alcázar por 10 millones
Los precios de la telefonía móvil en España están por encima de la media europea y los nuevos operadores, Yoigo y los virtuales, han contribuido por ahora muy poco a bajarlos, puesto que sus precios son sólo un 0,8% más baratos que los que se cobran en el sector. Los datos son de la CMT y fueron desvelados ayer por su presidente, Reinaldo Rodríguez, en el Senado.
La consolidación del sector aéreoChicago reabre la privatización del aeropuerto Midway
BBVA integrará en 2008 sus cuatro bancos en EE UU
Luigi Ferraris, Claudio Machetti y Andrea Brentan son los tres ejecutivos italianos que se sentarán a partir de hoy en el consejo de Endesa en representación de Enel. Por Acciona, el quinto nombre por desvelar es el de Esteban Morrás. El consejo de la eléctrica se renovará hoy en su totalidad, excepto los dos consejeros externos consensuados en junio, y Rafael Miranda, que será ratificado como consejero delegado.
El pasado año lanzó junto con Fernando Martín una opa sobre la inmobiliaria Fadesa, valorada en 4.000 millones de euros. Está impulsando la creación del que dice será 'el tercer banco español'.
Aumentar de tamaño, en su cartera de programas de motores aeronáuticos y en el negocio de turbinas industrias para salir a Bolsa en 2010. ITP tiene previsto, dentro de su estrategia de crecimiento, la compra de compañías fuera de Europa para aumentar su capacidad productiva.
La entidad británica no está dispuesta a que sus competidores se le adelanten en la captación de recursos y para ello acaba de lanzar una nueva imposición al 7% TAE a tres meses así como nuevos productos online.
El Banco Popular presume de una fuerte liquidez para hacer frente incluso a una larga crisis de los mercados. Mantiene sus planes de crecer en EE UU con compras y de ganar un 15% más hasta 2009. Este año superará este porcentaje al llegar a los 1.260 millones, el 22,8% más. El grupo, que ha sufrido un repunte de la morosidad, dice que 'será más selectivo' al financiar a promotores.
Bruselas insta a España a modificar la ley catalana de grandes superficies
Polonia y Ucrania retrasan las inversiones en las infraestructuras necesarias para el torneo de fútbol
Caixa Catalunya gana un 61,9% más tras vender su participación en Riofisa
Altria gana un 19% más por la segregación de Kraft
La consolidación del sector aéreoAir France y Delta Airlines, socias en la alianza Skyteam, han unido sus fuerzas en un entorno de intensa consolidación en el sector aéreo. Las compañías han creado una empresa conjunta para compartir gastos y costes en vuelos transatlánticos, con la que prevén generar una cifra de negocio de más de 5.600 millones de euros en 2010.