La brecha entre Santander, el banco con mayor número de sucursales en el mundo, y el segundo en el ranking, el británico HSBC, se amplía tras la adquisición del holandés ABN Amro. La operación supondrá añadir a la red del Santander, compuesta por 10.852 sucursales, otras 3.046 oficinas, de las que 1.946 estarán en Brasil y otras 1.100 en Italia. La plantilla se encrementa en unos 41.000 trabajadores.
Juan Carlos Cubeiro se basa en la rivalidad de Fernando Alonso y Lewis Hamilton y en la derrota de la Armada Invencible para defender que se pueden extraer enseñanzas positivas de las situaciones adversas
El Ibex 35 ha finalizado la semana con una subida acumulada en lo que va del presente ejercicio del 7,88%, rendimiento que se incorporará al valor de los planes en las próximas valoraciones.
La acción sube el 11,5% en dos días, alcanza los 21,5 euros por título, supera los 100.000 millones de euros en capitalización y regresa a niveles de septiembre de 2000.
Habrá que esperar a la publicación de los resultados de 2007 para conocer los planes de Telefónica sobre la próxima recompra de acciones. La operadora quiere aguardar para saber cuál es su flexibilidad financiera tras comprometerse a pagar un euro de dividendo.
Sólo uno de cada ocho trabajadores puede decir que accedió al mercado laboral con un contrato indefinido. Así lo indica un estudio que analiza el acceso al mercado a través de la cotización a la Seguridad Social, y que también subraya que un tercio de los que empiezan con un contrato indefinido ha perdido ese empleo antes de dos años.
El Senado francés apoyó el miércoles el Protocolo de Londres. Así, Francia era el último obstáculo para la entrada en vigor de un acuerdo que reconoce las patentes expedidas en inglés, francés o alemán en todos los países europeos firmantes.
Jaume Viñas, Nuria Salobral y Cristina de la Sota|
Los máximos del euro, que ha rozado los 1,43 dólares, tienen una doble vertiente, y pueden ofrecer oportunidades para consumidores, inversores y ahorradores.
Desde Kansas, Chace Brundige, vicepresidente de Wadell & Reed, gestiona el Pictet Funds US Equity. Su meta es beneficiarse de los giros en el estilo de inversión
FCC acaba de perder el derecho sobre la dirección de internet fcc.com, que se encuentra en poder de una sociedad de EE UU de agregación de noticias del sector de telecomunicaciones estadounidense.
Creados con parte del superávit de la balanza de pagos de países en su mayoría emergentes, el capital de los fondos soberanos supera ya al de los 'hedge funds'