La Bolsa cae un 0,56%, pero salva los 14.800
La Bolsa cae un 0,56%, pero salva los 14.800
La Bolsa cae un 0,56%, pero salva los 14.800
Sólo hay dos empresas españolas entre las 100 de mayor gasto en I+D
Hochtief se hace con el área de energía de Vattenfall en Alemania
Londres se enfrenta a recortes de empleo y menores retribuciones.
Es una de las máximas autoridades francesas en medicina estética. Vive a caballo entre París y Londres, donde también pasa consulta. Es pionero en la rinoplastia no quirúrgica.
Sysmo presentará concurso de acreedores y cerrará sus dos fábricas en España
El precio de la leche ha subido un 12,7% en la última semana, según Facua
Endesa sufrió un varapalo ayer en Bolsa del 3,79% tras conocerse que, a partir de mañana, no volverá a formar parte del Euro Stoxx 50, si bien la mayoría de los expertos considera que cuenta con las credenciales necesarias para volver al Ibex 35. La decisión se conocerá mañana una vez cerrado el mercado.
La CE sospecha que la compra de Reuters es contraria a competencia
¿Crisis? ¿Qué crisis?
La Xunta expedienta a la promotora de un alto cargo del PP de Galicia
El presidente de Airbus estudia denunciar al regulador francés
El Estatuto del Trabajo Autónomo, que entra en vigor el próximo viernes, tendrá un impacto significativo sobre las empresas, según el autor, por la regulación del trabajador autónomo dependiente. En su opinión, con esta figura se refuerza la flexibilidad laboral y en ese sentido debe ser interpretada y desarrollada la norma.
Codere buscará adquisiciones en España e Italia, pero sin elevar su endeudamiento
El Premio Nobel de Medicina, para tres expertos en genética
Vodafone comprará Tele2 en España con las cuentas y el balance limpio. Y es que antes del traspaso la matriz sueca se ha comprometido a sanear el valor de activos que están deteriorados y que no se ajustan a la realidad financiera. Tras el ajuste, Vodafone se hará con la compañía a una valoración que oscila entre 196 y 213 millones, menos de lo que Tele2 pagó hace dos años sólo por Comunitel.
El grupo constructor Ferrovial fijó ayer un 'posible' plazo para acometer la refinanciación de la deuda de su filial británica BAA. Sopesa completar en marzo un plan que preveía cerrar en 2007. La empresa culpa del retraso a la incertidumbre que pesa sobre las tarifas aeroportuarias en Reino Unido, a despejarse por el regulador precisamente en marzo de 2008.
La medicina estética hace furor. La empresa Dream Image trae a España a los mejores profesionales del mundo.
Criteria, el holding industrial de La Caixa, decidió ayer rebajar un 22% el precio definitivo de su salida a Bolsa, hasta los 5,25 euros por acción frente a los 6,75 euros que había establecido como precio máximo para los inversores particulares. La empresa, que debutará mañana a las 12 horas en el mercado, se situará así entre las diez compañías españolas de mayor capitalización, con un valor de 17.260 millones de euros. De esta manera, el precio final ofrece un descuento del 28% respecto al valor de la cartera.
Espejismos de corto plazo
El fenómeno de la inmigración, junto a la jubilación de un gran número de médicos, ha provocado que por primera vez España tenga déficit de especialistas. El Ministerio de Sanidad calcula que la escasez llegará hasta los 6.000 doctores en 2012. Pediatría y anestesia son las especialidades con más problemas para conjugar oferta y demanda.
La CNMV recaba más datos sobre la salida a Bolsa de High Tech
La justicia de EE UU investiga los 'hedge funds' de Bear Stearns que quebraron
Spiegel rechaza el plan de adquirir el 50% del 'FT Deutschland'
Carlos Ocaña analiza los Presupuestos
Boeing mantiene las fechas previstas para la entrega de su primer 787 Dreamliner
Los ministros de Economía de la zona euro (Eurogrupo) acordaron ayer que los tipos de cambio del euro con las divisas de China, Estados Unidos y Japón no son los adecuados, y emplazaron a estos países a corregir la situación.