_
_
_
_
Bolsa

Endesa sale del Euro Stoxx 50 y espera la decisión sobre el Ibex

Endesa sufrió un varapalo ayer en Bolsa del 3,79% tras conocerse que, a partir de mañana, no volverá a formar parte del Euro Stoxx 50, si bien la mayoría de los expertos considera que cuenta con las credenciales necesarias para volver al Ibex 35. La decisión se conocerá mañana una vez cerrado el mercado.

El futuro en Bolsa de Endesa depende de la decisión que tome este miércoles el Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex 35, que se dará a conocer cuando haya cerrado el mercado. Ya se conoce oficialmente que el free float (capital que cotiza libremente en Bolsa) de la eléctrica se sitúa en el 7,94%, pero, aun teniendo el dato encima del tapete bursátil, el veredicto no es seguro.

De momento, la eléctrica ya no cotizará en el Euro Stoxx 50 el próximo 10 de octubre, cuando será sustituida por Volkswagen. El comité de los índices Stoxx también ha acordado su expulsión de Euro Stoxx Select Dividend 30 y del Dow Jones Stoxx 600.

Por su parte, las normas técnicas de Sociedad de Bolsas indican que formarán parte del selectivo 'los valores más líquidos durante el periodo de control', de tal forma que Endesa contaría con todos los parabienes para regresar al índice, ya que entre abril y septiembre se ha situado como el quinto valor más negociado del Mercado Continuo con un total de 50.937 millones de euros, el 6,26% de todo el efectivo movido durante estos meses en la Bolsa española.

El veredicto sobre su reincorporación al índice de referencia se conocerá mañana

Ademas, desde el pasado martes, cuando abandonó el Ibex 35, su efectivo medio diario casi alcanza los 98,9 millones de euros, que, aunque inferior a los 523 millones diarios que registra desde comienzos de año, es suficiente para superar a otras compañías que están presentes en el Ibex, como NH Hoteles, Banesto o Sogecable. 'Por volumen, sí volvería al Ibex, pero es bastante discrecional y el CAT puede alegar falta de liquidez para excluirla', señala Natalia Aguirre, de Renta 4. Antonio López, de Fortis, cree que 'lo más probable es que vuelva al selectivo, puesto que técnicamente cumple con todos los requisitos' y, desde Ibersecurities, creen que con este nivel de aceptación aún cuenta con 'posibilidades significativas'. A cierre de ayer, Endesa, que ponderaría por el 10% de su valor, tendría un peso del 0,79% en el Ibex 35, en torno a la misma relevancia de la que gozan Bankinter, Enagás o BME.

Grifols, Prisa y Abengoa, en la retaguardia

Si la compañía que todavía preside Manuel Pizarro vuelve al Ibex 35, Ibersecurities señala que 'sería una oportunidad de revalorización inmediata', una apreciación con la que coincide la mayoría de los expertos, como Francesc Pau, de GVC, quien señala que todos los fondos referenciados tendrían que volver a tomar posiciones en el valor. Sin embargo, no es seguro, por lo que también hay quinielas sobre los valores que pueden obtener una plaza en el Ibex 35. Según un estudio realizado por Renta 4, Grifols, Abengoa, Prisa y OHL son las que cuentan con más posibilidades de formar parte del índice selectivo. Sin embargo, se auguran más cambios, puesto que, previsiblemente, en la reunión de diciembre se acordará la entrada en el Ibex de Criteria, que debuta mañana en Bolsa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_