_
_
_
_
Hoteleras

La CNMV recaba más datos sobre la salida a Bolsa de High Tech

La cadena hotelera High Tech prevé que su estreno en Bolsa sea aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) entre los días 11 y 18 de este mes. Antes, el órgano regulador deberá recabar más datos sobre la colocación de 60% de su capital en el mercado, para lo que se lanzará una oferta pública de venta (OPV) y una oferta pública de suscripción de acciones (OPS).

Fuentes del mercado aseguran que la salida a Bolsa de High Tech 'marcha según lo previsto, aunque puede sufrir un pequeño retraso por una mera cuestión de trámites y papeleo'. Si todo va bien, el estreno se materializará a finales de este mes.

En cuanto a la fecha de salida, algunos analistas ponen en duda si es buen momento de hacerlo justo cuando se ha producido el parón inmobiliario. Otros dicen que al ser una cadena de gestión y al no tener los edificios en propiedad, no se verá afectada por el ciclo inmobiliario.

La cadena fue fundada en 2000 por los antiguos directivos de Tryp, después de que esta marca hotelera fuera absorbida por Sol Meliá. En numerosas ocasiones, sus gestores, que cuentan con el 40% de las acciones, y sus socios, Dinamia y Nmás1 (con un 30% del capital social cada uno) habían anunciado cambios en la estructura: buscaban vender la participación de sus socios financieros, la compra de esa participación de la sociedad por parte de sus actuales gestores o bien su salida a Bolsa.

Dinamia, que lleva cuatro años en la compañía, había anunciado su deseo de vender su parte mientras que sus directivos habían expresado el interés de lograr liquidez con el propósito de seguir acometiendo mayores inversiones y aperturas de establecimientos.

El objetivo de High Tech se centra en duplicar su tamaño una vez se haya estrenado en el parqué.

La operación está diseñada por Credit Suisse y cuenta con el asesoramiento financiero de Atlas Capital.

Tercera cadena

La capitalización en el mercado de Sol Meliá se sitúa en 2.714 millones de euros; NH está valorada en 2.170 millones, y High Tech, tras la OPV, se acercaría a los 250 millones de euros, según los primeros cálculos del mercado.

Archivado En

_
_