_
_
_
_
Casinos

Codere buscará adquisiciones en España e Italia, pero sin elevar su endeudamiento

El operador de casinos Codere hizo ayer su presentación en Bolsa antes de su salto al parqué, previsto para el próximo 25 de octubre. Su presidente, José Antonio Martínez Sampedro, anunció que el grupo planea realizar adquisiciones en Italia y España, mercados que considera atomizados. 'En España, los tres operadores principales en máquinas recreativas sumamos una cuota de mercado del 19%, cuando en Inglaterra los tres principales jugadores tienen el 60%', apuntó.

Sin embargo, la compañía no tiene intención de crecer vía compras a costa de su endeudamiento. 'No queremos que el ratio entre deuda y resultado bruto de explotación (Ebitda) aumente', señaló Martínez Sampedro, 'pero si crece nuestro Ebitda podríamos elevar el endeudamiento', matizó. Señaló que espera un crecimiento orgánico anual de entorno al 20%.

Por el momento, Codere no contempla acudir al mercado para obtener más financiación, por ejemplo a través nuevas emisiones de bonos o ampliaciones de capital. También descarta la entrada de capital riesgo en su accionariado. Una posibilidad que sí contempló antes del verano como alternativa a su salida a Bolsa. Respecto a si éste es el momento más propicio para salir al mercado, el director financiero de Codere, Robert Gray señaló que 'el ambiente de turbulencias se ha notado más en renta fija que en variable' y que 'el sector del juego ha recuperado los niveles de antes del verano'. 'En renta fija nos costaría más levantar fondos para nuestra expansión', afirmó.

El director financiero de Codere también explicó que la compañía planea realizar una reestructuración para modificar su esquema fiscal, ya que actualmente es la matriz española la que soporta la carga impositiva y su intención es dividirla entre las filiales de los diferentes países donde opera.

En cuanto a la competencia de las apuestas online, el presidente de Codere aseguró que 'el juego por internet no tiene nada que ver con el nuestro, no está regulado y es ilegal', recalcó. Reclamó la regulación de este tipo de apuestas, como garantía para los jugadores, y anunció que Codere podría entrar las apuestas deportivas online reguladas a través de su acuerdo con William Hill.

Un sector 'difícil' para los minoritarios

Codere justifica su decisión de no dedicar parte de su colocación al tramo minorista por las dificultades del sector en el que opera. 'Se trata de un negocio complejo, un producto difícil', reconoció el presidente de Codere, José Antonio Martínez Sampedro. A lo que se añade, aseguró, 'la carencia de antecedentes', ya que será la primera empresa de juego que saldrá al parqué en España. Ejemplo de esta complejidad sería, según Martínez Sampedro, el elevado PER (número de veces que la capitalización recoge el beneficio anual). A 31 de diciembre de 2006, y según la banda de precios a los que saldrá a Bolsa, el PER estará entre 129,9 y 160. Pero el director financiero de Codere quitó relevancia a la cifra y señaló que para 2008, estaría entre 17 y 20.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_