Goldman sortea la crisis crediticia mientras que Bear Stearns encalla
Goldman sortea la crisis crediticia mientras que Bear Stearns encalla
Goldman sortea la crisis crediticia mientras que Bear Stearns encalla
Castilla y León exime a los jóvenes del pago de actos jurídicos por su vivienda
Las dudas pesan en los índices de Nueva York
Opinión pública y alquiler
Nasdaq y Borse Dubai han llegado a un acuerdo para comprar la Bolsa nórdica OMX y crear así un mercado global que aspira a tener presencia en EE UU, Europa y Oriente Próximo, además de en una serie de economías emergentes.
Abu Dhabi compra el 7,5% de Carlyle por 965 millones
¿Qué más pueden hacer los bancos centrales?
El euro continúa celebrando el recorte de tipos de interés de medio punto aprobado por la Reserva Federal el martes. En ojos de los inversores, la reducción del diferencial entre EE UU y Europa aumenta el atractivo de la divisa europea. Motivo que facilitó ayer su escalada por encima de la barrera psicológica de 1,40 dólares por primera vez. Llegó a tocar 1,4099 para estabilizarse en 1,4076.
Chaves consigue que la inversión en Andalucía sea acorde a la población
El banco español presidido por Francisco González, en alianza con Citic Group, ha lanzado BBVA Bolsa China FI, el primer fondo español de gestión activa que invierte directamente en empresas del país asiático.
En colaboración con 'El País', las nuevas páginas enriquecerán la oferta de contenidos del fin de semana.
Políticos, empresarios e intelectuales se reunieron ayer en Madrid para rememorar la figura del recientemente fallecido presidente del grupo Prisa.
El candidato a primer ministro japonés Taro Aso anima la cotización de editoras de 'manga' por su afición al cómic.
La nueva Metrovacesa aspira a un patrimonio de 19.100 millones
Sobresalir en medio de la tormenta
Las cajas de ahorros consideran que en los próximos tres meses el mercado vivirá al filo de la navaja ante la falta de liquidez, pero su efecto podrá prolongarse un año más. Entre las consecuencias apuntan a la contracción del crédito, que pasará del 23% actual al 18% a final de año y a una guerra del pasivo.
El Congreso tramita la ley que impide especular con el territorio protegido
La multinacional cementera Cemex achaca a la desaceleración del mercado de la vivienda en España una caída de su negocio en el país de un 3% en 2007 y de hasta un 6% en el tercer trimestre del año.
La multinacional estadounidense Exide ha puesto en garantía todos sus activos, entre ellos la española Tudor, para lograr un crédito por 495 millones de dólares.
Aguirre reclama al Ejecutivo 2.050 millones para infraestructuras en Madrid
Investigación rentable
Los principales directivos de ABN Amro dieron ayer por ganadora a la propuesta de compra lanzada por Santander, Royal Bank of Scotland y Fortis. Su consejero delegado, Rijkman Groenink, valoró la oferta del Barclays como 'demasiado baja'.
La mayor emisión de bonos en el negocio de infraestructuras, diseñada por Ferrovial para refinanciar la compra de BAA, sigue su curso, pero sin un calendario definido. La actual volatilidad de los mercados aconseja prudencia para un lanzamiento de 6.434 millones de euros en bonos titulizados y el cambio de condiciones de otro tanto en bonos de su filial BAA.
El precio del petróleo alcanza nuevos máximos
El presidente de CLH quita importancia a una posible salida parcial de Repsol
Codere se ha retratado ante el mercado en el informe donde detalla la situación de la compañía antes de su salida a Bolsa, prevista para este otoño aunque aún no tiene una fecha concreta. El operador de casinos explica, por ejemplo, que tiene litigios por valor de 50,9 millones de euros, para los que ha realizado unas provisiones de 4,2 millones
La CNE rechazó ayer la subida cero de las tarifas decidida por Industria. Además, se ha negado a pronunciarse sobre la reforma del incentivo por garantía de potencia (que restará a las eléctricas 900 millones), por considerar que se debe incluir en una norma de rango diferente a la orden ministerial de las tarifas.