Las sociedades de capital riesgo aparecen como una alternativa para las empresas familiares. En opinión de la autora, proporcionan soluciones a los procesos de sucesión para evitar desacuerdos que, en muchos casos, disgregan el negocio y rompen su continuidad.
Los principales accionistas de Endesa negocian el reparto de poder en la eléctrica, cuyo control obtendrán tras la opa que concluye este mes. En líneas generales, las direcciones corporativas corresponderían a Acciona, que además de la presidencia (que quiere para sí José Manuel Entrecanales, máximo ejecutivo de la constructora) contará con la de recursos humanos, la financiera y la de renovables, para las que ya habría candidatos. Por su parte, la italiana ocupará las áreas de negocio.
Subieron como las que más y ahora son las que mejor han aguantado el temporal. La mayoría de las inmobiliarias más pequeñas de la Bolsa española, principalmente las que cotizan en los corros, mantienen los avances en lo que va de año debido a su limitada liquidez.
Patronal y sindicatos se reúnen el miércoles con Industria para tratar de desbloquear el Plan del Carbón. El encuentro se ve enturbiado por la paralización de 200 prejubilaciones pactadas y el impago de sueldos del mes de agosto por parte de algunas empresas.
Se acaba de convertir en el primer español en ocupar una dirección mundial en Google. En su mano estará lograr que todo el mundo utilice los servicios de geolocalización del famoso buscador, un trabajo que ejecutará desde la sede central en EE UU.
Isolux se lanza hacia el floreciente negocio de las autopistas en India. El grupo de infraestructuras ha sido el único español seleccionado para presentar ofertas para hacerse con la concesión de dos peajes en este país. La inversión necesaria sería de 647 millones y obtendría derechos de explotación por 20 años.
El juez que ha revolucionado la política europea de competencia con sus veredictos sobre grandes fusiones dicta hoy su última sentencia: el esperado fallo sobre el inacabable enfrentamiento entre la CE y Microsoft.
La banca europea ha acelerado su entrada en África, seducida por las buenas expectativas de crecimiento en algunos países de la zona. Británicos y franceses han sido los últimos en realizar compras, mientras que la presencia española en el continente sigue siendo muy reducida.
Economistas y mercados dan por hecho que Ben Bernanke recortará tipos mañana por primera vez desde que preside la Fed. Ante él tiene una economía llena de incertidumbres. Los economistas han rebajado sus previsiones de crecimiento y admiten que el riesgo de recesión es mayor aunque no apuestan por ello.