La Bolsa de Dubai compra el 27% de OMX y rivaliza con la opa de Nasdaq
La Bolsa de Dubai compra el 27% de OMX y rivaliza con la opa de Nasdaq
La Bolsa de Dubai compra el 27% de OMX y rivaliza con la opa de Nasdaq
Los maquinistas paralizan dos horas los trenes de Berlín y Hamburgo
Blockbuster compra Movielink en un intento de sobrevivir a internet
RTVE sufrirá 'restricciones adicionales' de publicidad, según la propuesta del PSOE
Campbell sopesa vender Godiva, el chocolate más caro del mundo
El reto del sector inmobiliario
A pesar de haber doblado su capitalización bursátil en siete meses, Odyssey Marine Exploration sigue valiendo menos que su nuevo hallazgo. La cazatesoros estadounidense vale unos 214 millones de euros en Bolsa, un 41% menos que los 365 millones en los que está tasado su descubrimiento en la operación Cisne Negro.
La responsabilidad penal en las empresas
Un ex diputado alemán, multado por el 'caso VW'
Las autoridades británicas van a volver del revés los aeropuertos de Ferrovial. La Comisión de Competencia avisó ayer de que ampliará al máximo la investigación sobre la posición de dominio de la filial BAA hasta el punto de examinar hasta las compras de suelo, además de inversiones y servicios. Si decide que va contra la competencia, tomará medidas. Inmediatamente, las aerolíneas del país clamaron para que la institución rompa cuanto antes el monopolio de BAA.
La empresa navarra, que prevé facturar 45 millones de euros este año, exporta buena parte de sus productos para turismos, ferrocarril y vehículos industriales a Europa
El 66% de los alquileres no declarados al fisco está en la costa
Mutua Universal confirma la salida de Aicart de la gestión
Un año después de la aprobación del Estatuto catalán se ha desplegado un quinto de sus 223 artículos, se han acordado cinco transferencias y se han formado tres comisiones. La Generalitat confía en que el caos de infraestructuras de Barcelona remita con el traspaso del servicio de cercanías y regionales de Renfe.
Gestos hacia el mundo
Los bancos han incrementado en más de un 30% el número de anuncios aprobados por el Banco de España. Los establecimientos financieros, en cambio, rompen su tendencia de los últimos años al caer un 23% las campañas para financiar autos consecuencia de la crisis del motor. Las financieras cambian ahora de estrategia y apuestan por una publicidad de marca.
El fantasma de la crisis del crédito
La CE pide información a Alemania sobre la crisis de IKB
Los extraordinarios llevan a Air France-KLM a disparar el resultado
La aerolínea española Spanair no levanta cabeza. Durante el primer semestre del año registró unas pérdidas de 36,6 millones de euros, un 138% más que durante el mismo periodo del año anterior. La propietaria de Spanair, la escandinava SAS, aseguró que espera concretar la venta de la aerolínea de origen español el próximo año.
En España cada vez hay más centros comerciales por persona, un exceso de superficie que puede poner en riesgo la rentabilidad del sector. Así lo señalan desde FootFall, una firma británica especializada en medir la afluencia a este tipo de establecimientos. Aunque se detecta una ralentización del consumo, aún es pronto para hablar de frenazo.
Bankinter y Amdocs venden a otras entidades servicios de banca por móvil
Como explicó el miércoles tras el cierre del mercado, Jazztel perdió menos dinero en el primer semestre, lo que ayudó a que ayer rebotara un 2,27% en Bolsa, hasta 0,45 euros por título. Sin embargo, se mantiene cerca de sus mínimos anuales y los analistas no confían en su recuperación.
El sector bancario y financiero se ha erigido en el protagonista del verano bursátil. La actuación del BCE para paliar la sequía de crédito devolvió el temor al mercado acerca de una crisis de mayor escala. Los bancos empujaron a los índices mundiales a la baja. El Ibex cayó un 1,11% y perdió los 15.000 puntos. Aun así, dentro de los parqués europeos, la Bolsa española fue la que menos perdió. En Estados Unidos, el Standard & Poor's puso fin a una racha de tres sesiones al alza y perdió un 2,96%.
Trichet advierte de tensiones inflacionistas a medio y largo plazo
Sancionada por infracción grave una remesadora
Santana vende su 30% en la sociedad conjunta con Gamesa