El protagonista del relato es El Cirujano, un asesino despiadado y pulcro. Acaba de salir de la cárcel. Alguien lo delató y él sabe a ciencia cierta quién fue. Va a vengarse y a hacerle pagar el largo año que ha vivido entre rejas. Encuentra a su delator y éste niega todas las acusaciones. Hay varias cuentas pendientes entre ambos: han sido maestro y discípulo, han compartido prisión, mujeres... El Cirujano se pone los guantes.
La CE ha impuesto este mes a Telefónica la mayor multa del sector de las telecos (151,8 millones de euros) sin contrastar el veredicto con un grupo independiente de funcionarios. Bruselas introdujo esa revisión neutral en 2003, como vacuna contra las graves deficiencias de instrucción condenadas por el Tribunal de la UE.
La Cámara de Comercio de Sabadell ha alertado del progresivo aumento de fugas de capital y de empresas catalanas a otras comunidades autónomas por motivos fiscales. La entidad denuncia sobre todo las diferencias en el impuesto de sucesiones y donaciones.
Un total de 12 empresarios del sector de transporte urgente han decidido juntarse y crear el grupo Envialia, empujados por su malestar con las condiciones que les imponía sus franquicias. En poco tiempo, la nueva compañía ha llegado a tener 300 agencias de courier que prevén facturar 140 millones de euros este año.
El dirigente patronal de la generación más joven de empresarios está preocupado por la falta de flexibilidad del mercado laboral y reprocha a la clase política su visión cortoplacista de España.
El Gobierno no está dispuesto a ofrecer nuevos incentivos fiscales para promover las hipotecas inversas. Así se lo comunicaron el pasado miércoles altos cargos del Ministerio de Economía a representantes del PSOE y CiU, durante una reunión en la que abordaron los últimos flecos de la Ley Hipotecaria que se tramita en el Congreso.
El reciente viaje a México y Panamá de una delegación encabezada por el presidente del Gobierno ha supuesto un paso más en la progresiva internacionalización de la economía española, según el autor, que destaca la eficacia y las posibilidades de futuro de la colaboración público-privada
Los coches tendrán que contaminar menos en 2012. Imecal ha conseguido la tecnología pionera en el mundo para producir etanol, sustituto del petróleo, con residuos.