_
_
_
_
Ignacio Rodríguez

'Vemos un cambio de ciclo en Alemania y Francia'

La gestora británica M&G Investments desembarcó en España a finales del 2005. Su responsable en España repasa algunas de sus características y productos.

¿Cómo sería el balance de la trayectoria de M&G en el negocio de los fondos de inversión?

Respuesta Se trata de una de las mayores gestoras europeas, gestionando inversiones por un valor de 260.000 millones. M&G Investments tiene un sólido historial de rentabilidad en sus fondos y también se caracteriza por una tradición innovadora. La gestora creó, por ejemplo, el primer fondo de inversión colectiva abierto al público en Europa en 1931, y en 1976 el primer fondo de materias primas.

¿Qué fondos piensa que pueden comportarse mejor durante los próximos doce meses?

Creemos que la renta variable aún ofrece oportunidades. Muchas compañías se están preocupando de aumentar su rentabilidad, cotizan a múltiplos atractivos y pueden beneficiarse del cambio de ciclo que observamos en Alemania o Francia. O de las inversiones que la UE está realizando en países del Este de Europa. No consideramos la Renta Fija tan atractiva; los tipos de interés pueden seguir subiendo o pueden aumentar los ratios de impagos de bonos corporativos, que en este momento están en mínimos históricos.

¿Qué fondo destacaría entre los que están comercializando en España?

M&G American Fund, que se centra en las compañías norteamericanas que están comprometidas en aumentar la rentabilidad de sus accionistas y preparadas para hacer frente a las amenazas de la globalización; el M&G Pan European, que invierte en compañías europeas con capacidad de crecimiento, con un balance sólido y con equipos directivos de alta calidad; y el fondo M&G Global Basics, con dos grandes temas: el potencial de revalorización de las compañías globales relacionadas con materias primas y el crecimiento del consumo emergente en países como India y China.

¿Qué opina del bajo peso que la renta variable tiene en las carteras de los inversores españoles?

El inversor español es cada vez más sofisticado y sabe que la gestión activa de renta variable consigue a largo plazo mejores réditos que otros activos. Por ejemplo, 1.000 libras invertidas en 1969 en el fondo M&G Recovery, se hubieran convertido a 30 de Junio de 2007 en 372.378.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_