_
_
_
_
Cataluña

Un estudio alerta de la fuga de empresas por motivos fiscales

La Cámara de Comercio de Sabadell ha alertado del progresivo aumento de fugas de capital y de empresas catalanas a otras comunidades autónomas por motivos fiscales. La entidad denuncia sobre todo las diferencias en el impuesto de sucesiones y donaciones.

La Cámara de Comercio de Sabadell (Barcelona) considera que la situación es consecuencia directa de las grandes diferencias que, en materia tributaria, se producen entre las diferentes comunidades autónomas españolas y que 'están provocando una competencia territorial que contribuye a generar desequilibrios sociales y económicos.'

La institución cameral, a través de su comisión de Industria e Innovación, que preside Lluis Matas, ha publicado un informe donde se detallan las diferencias existentes entre los diferentes territorios en la aplicación de algunos de estos impuestos, como el de Sucesiones y Donaciones, que tienen una especial incidencia en el tejido empresarial.

El informe destaca que en algunas comunidades autónomas, como Madrid, Valencia o las Islas Baleares, las bonificaciones en la cuota del impuesto de Sucesiones y Donaciones pueden llegar, en algunos casos hasta el 99% de la cuota tributaria, mientras que en Cataluña las mejoras que ha introducido el gobierno de la Generalitat están muy lejos de alcanzar estos porcentajes.

La Cámara de Comercio de Sabadell reclama que la regulación de este impuesto en Cataluña se iguale a las reducciones y bonificaciones existentes en otras comunidades, ya que 'el mantenimiento de esta situación tiene unos efectos muy negativos sobre la viabilidad y competitividad de la economía y la empresa familiar, al incidir sobre las bases tributarias que ya están grabadas con otros impuestos'. Lluis Matas explicó al respecto que con el mantenimiento de este impuesto, 'un mismo bien tributa tres veces: en el momento de su obtención a través del IRPF, por medio del impuesto de patrimonio y, en su traspaso, a través del impuesto de sucesiones y donaciones'.

La Cámara de Sabadell reclama así la supresión del impuesto sobre el Patrimonio, igual que se ha hecho en la mayoría de países de la Unión Europea. La entidad económica insiste en que es necesario 'corregir desequilibrios y agravios comparativos, y evitar que continúen y aumenten las fugas de capitales y empresas por motivos fiscales'. La reivindicación de la sociedad empresarial de Sabadell coincide con la de la Cámara de Comercio de Barcelona, que además considera que las diferencias entre comunidades autónomas en la aplicación de este impuesto favorecen a aquellas que lo han rebajado. 'La economía de esas comunidades no ha resultado perjudicada por la supresión, sino que ha ocurrido lo contrario', aseguran.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_