_
_
_
_
CincoSentidos

Christie's subasta la cámara que Chaplin utilizó en 'El Chico'

Charlie Chaplin rodó con una cámara Bell & Howell 2709 algunas de las obras maestras del cine mudo, entre ellas El Chico (1921) o La Quimera del Oro (1925). Esa joya de la historia cinematográfica será subastada por Christie's el próximo 25 de julio en Londres. El precio se estima entre 70.000 y 90.000 libras (104.000 y 133.700 euros).

La Bell & Howell 2709 número 227 fue adquirida por la leyenda del cine en 1918 para utilizarla en sus nuevos estudios de Hollywood -la cámara se subasta junto con el certificado original de compra en color-.

Este modelo está considerado un clásico; fue utilizado en las principales producciones de Hollywood antes de la llegada del sonido en los años 30. A partir de ese momento, se empezaron a usar otros equipos más silenciosos. La primera cámara 2709 salió al mercado en 1911 y pronto desplazó en las producciones cinematográficas a su principal rival, la Mitchell Standard. Con la llegada de las películas habladas, la cámara continuó utilizándose hasta la década de los 50 para otras labores, como la filmación de dibujos animados, que no requería grabación de sonido.

Charles Chaplin nació en Walworth, en el sur de Londres, en 1889, y se trasladó a Estados Unidos en 1912, donde se hizo famoso con su personaje de vagabundo (Charlot). En 1975, recibió un Oscar honorario por su contribución a la industria del cine.

Los objetos relacionados con su vida son muy perseguidos por mitómanos y coleccionistas. El año pasado se remató el sombrero y el bastón de caña de Charlot por la cantidad aproximada de 100.000 euros, lo que marcó un precio récord en las subastas de objetos pertenecientes a Charles Chaplin.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_