La compañía quiso dar una relevancia singular al acto y logró que éste fuera <b>transmitido en más de 45 países a través de 35 cadenas de televisión por satélite. El evento, además</B>, se pudo seguir por la página web corporativa en nueve idiomas.
La patronal de los hoteles ultima la redacción de un documento, en el que propone al Gobierno una serie de medidas para elevar los niveles de ocupación en temporada baja, que apenas llega al 40%. En el texto pide un IVA reducido y que el Estado se haga cargo de la mitad de las cotizaciones de sus empleados durante esos meses.
España es el primer país en Europa que contará con la presencia del grupo hotelero de origen asiático Six Senses. Esta cadena de superlujo gestionará el establecimiento Evason Jafre (en Gerona), propiedad de la cadena catalana Prestige. Además de Six Senses sólo el grupo Mandarín se ha atrevido a venir desde Asia.
La Organización de Naciones Unidas ha realizado un llamamiento a las escuelas de negocios para que integren en sus programas de estudio los aspectos relacionados con la responsabilidad social corporativa. Se trata de transmitir a los futuros empresarios y directivos y a los actuales que amplíen su formación los principios de la RSC.
La inmobiliaria Colonial cerrará próximamente la renegociación de las condiciones del préstamo aportado por cuatro bancos para hacer frente a su deuda de 8.300 millones de euros. El acuerdo contempla la partición de la deuda en dos tramos, uno de ellos subordinado por 1.000 millones.
El FMI ha pasado de prevenir y resolver crisis económicas de países en desarrollo como objetivo principal a buscar un nuevo propósito: evaluar la estabilidad exterior y determinar cuándo hay manipulación de moneda, subraya el autor. En su opinión, un reto de envergadura que deberá afrontar el sucesor de Rodrigo Rato
Los 2.500 euros por cada bebé nacido desde el 3 de julio que dará el Gobierno podrán convertirse en 3.125 para los catalanes o 2.900 para los vascos. Los extremeños, sin embargo, sólo tendrán la dotación estatal. El mapa autonómico perfila realidades distintas.
El incentivo por garantía de potencia de la tarifa eléctrica, que supone casi 700 millones, está en el aire. El nuevo real decreto de tarifas prevé eliminar a partir de octubre un mecanismo 'pervertido' y sustituirlo por otro que prime la inversión y la disponibilidad. En el primer caso un 93% de las centrales dejaría de cobrar.
Axa ya es una máquina única de ventas. El pasado 1 de julio, el grupo completó la integración comercial de Winterthur. La firma contará con seis direcciones territoriales, que se han distribuido a partes iguales entre ejecutivos provenientes de la compañía francesa y de la suiza. El grupo ha iniciado la apertura de oficinas para inmigrantes.
Nieves Mateos Bartolomé considera que en un momento de exceso de liquidez y de expansión económica y empresarial la Bolsa se configura como el activo más atractivo para invertir.
Saft quiere liderar el mercado de las baterías para vehículos híbridos y eléctricos de Occidente, plantándole cara a los difíciles rivales nipones. De momento, apuntala el camino suministrando a FCC 14 camiones con los que garantizará la recogida de basuras de Madrid.
Ambiente cosmopolita, cursos en las mejores universidades del mundo y viajes para fortalecer los lazos fraternales. Así forma la empresa familiar a sus sucesores