Las empresas, a por otro récord
Las empresas, a por otro récord
Las empresas, a por otro récord
Coyuntura, compras y extraordinarios llevan a las empresas a ganar el 34,9% más en su décimo segunda alza trimestral ininterrumpida.
Mejora el panorama de beneficios y crecimiento económico.
Asimelec urge al Gobierno a que defina el canon digital
Chirac, sin pesar
Galán considera que la CNE 'se enredó' con la opa de Scottish
SYZ & CO se alía con la española A&G para lanzar dos fondos de 'hedge fund'
Solbes logra el apoyo de todos los grupos frente a la reprobación del PP
Colonial proyecta crear una división internacional
El mensaje de los gestores estrella
Blancos, rosados, tintos, espumosos y dulces. Los expertos recomiendan hacer una selección de cada una de esas variedades de vinos para contar siempre con el más adecuado para cualquier evento.
Uno más, y ya van 12 trimestres seguidos de alzas. Las empresas que componen el índice selectivo Ibex 35 cerraron los primeros tres meses del ejercicio con un beneficio conjunto de 11.296 millones de euros, lo que supone un incremento del 34,9% respecto al mismo periodo de 2006. Esta cifra no sólo supone la más alta de las registradas en un primer cuarto de un ejercicio, sino que se ha convertido en la duodécima alza trimestral que encadenan las compañías.
México da alas a Latinoamérica y Alemania lastra O2
La Junta de Andalucía puede encontrar en Afer una solución para parte de la plantilla de Delphi. El gabinete de Chaves negocia con el grupo vasco la construcción de una planta en la Bahía de Cádiz dedicada a la fabricación de módulos prefabricados para la instalación de bloques de pisos y que absorbería a unos 1.000 trabajadores de Delphi.
Es la hora de la gestión territorial
Exposiciones gratis y música en el Día de los Museos
Sacyr ha sacado partido a su entrada en Repsol. Gracias a la integración proporcional de su participación en la eléctrica, el beneficio ha crecido un 174%, hasta 203 millones.
La falta de técnicos y el boom de la obra civil ha provocado un cuello de botella en la tramitación de expedientes de evaluación de impacto ambiental. En los últimos 18 años se han presentado más de 5.000 solicitudes, de las que 1.600, con un valor estimado de 80.000 millones de euros, están aún pendientes de resolver.
El presidente de Ryanair, Michael O'Leary, vino ayer a Madrid para presentar su agresiva oferta en la que regala un millón de plazas. Además, avisó de sus pretensiones de enlazar los principales aeropuertos europeos, entre ellos Girona y Madrid, con destinos de EE UU en tres o cuatro años. En el mercado doméstico, se estrena con la ruta Girona-Granada.
El grupo inversor paga 782,6 millones por el 30% del dueño de Hugo Boss.
Dimite el vicepresidente de Astroc en pleno desplome bursátil
La OCDE invita a Rusia a ingresar en el organismo internacional
El presidente de Gas Natural descartó ayer negociaciones de fusión con Repsol y negó una integración con Agbar. Salvador Gabarró insistió en que la gasística no contempla ninguna operación corporativa concreta. Respecto a Suez, que tiene ya un 11,3% del capital de Gas Natural, lo calificó de 'socio amigo'.
Los sistemas de voto en el mundo se parecen al español, aunque hay excepciones. Es el caso del sufragio obligatorio de Italia y el registro voluntario de Francia
Pla cree que la creación de un consorcio con la Agencia Tributaria mejorará el nivel de ingresos y la lucha contra el fraude fiscal.
El gigante del software, Microsoft, ha hecho sus propios cálculos. La compañía de Bill Gates ha cifrado en 1.200 millones de dólares (unos 886 millones de euros al cambio actual) la multa máxima que le podría imponer Bruselas por el caso antimonopolio.
El presidente francés se estrena con un viaje a Berlín para tratar el futuro europeo