_
_
_
_
Asamblea anual

La OCDE invita a Rusia a ingresar en el organismo internacional

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) quiere dejar de ser 'un club para ricos'. Así se desprende del giro brusco emprendido ayer por sus representantes, que invitaron de forma oficial a cinco países (Rusia, Chile, Israel, Estonia y Eslovenia) a que formen parte de la Organización, a pesar de que muchos de ellos no cumplen los requisitos políticos o económicos para formar parte de ella. La OCDE también anunció la creación de un nuevo estatuto, el paso previo a la invitación de ingreso para otros cinco países (Brasil, China, India, Indonesia y Sudáfrica).

Este cambio se produce, según la OCDE, por su voluntad de tratar de mantener su papel relevante en una economía globalizada en la que sus 30 países miembros han perdido peso relativo ante el tirón de los grandes países emergentes.

El encargado de anunciar este cambio fue Pedro Solbes, ministro de economía de España y presidente la reunión ministerial de la OCDE, quién aseguró que la apertura ha sido 'una decisión política' que 'redefine el escenario' de la organización.

Cuarenta comités de trabajo de la OCDE, especializados en otras tantas materias, serán los encargados de analizar ahora si los cinco países cumplen con el denominado acervo de la OCDE, es decir, si están comprometidos con la democracia y el libre mercado.

El ingreso de Rusia

El elemento clave de esta ampliación, según la OCDE, es la presencia de Rusia, que fue interpretada como un intento de acelerar su modernización económica y política, por la fuerte dependencia que tienen los países desarrollados de sus recursos energéticos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_