_
_
_
_
Resultados trimestrales

Las socias de la CECA ganan 2.650 millones de euros, un 36,3% más

Las 46 cajas de ahorros cerraron el primer trimestre con un beneficio atribuido de 2.650 millones de euros, un 36,3% más, impulsado por el fuerte crecimiento del negocio. El balance del sector superó por primera vez el billón de euros (se sitúa en 1,08 billones), tras incrementarse un 21,3%.

Según los últimos datos facilitados por la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), las cajas registraron en los cuatro primeros meses del año un aumento en créditos del 24,3%, lo que supone una ligera desaceleración. Justo lo contrario que ha sucedido con los recursos, que subieron un 25,8%. Destacaron los depósitos a plazo, con un alza del 34,4%. Se trata de la primera ocasión desde 2001 en la que estas entidades crecen con más fuerza en depósitos que en préstamos.

La eficiencia, hasta ahora una de las asignaturas pendientes del sector, experimentó una notable mejora como consecuencia del control de los costes llevado a cabo por las entidades. En marzo, el porcentaje de los ingresos que absorbían los gastos se situó en el 45,1%, 8,3 puntos menos que hace doce meses. Los costes de explotación repuntaron un 7,7%.

La tasa de morosidad también descendió hasta el 0,681%. Aún así, el volumen de activos dudosos se cifró en 5.374 millones de euros, un 23,5% más que en marzo de 2006.

El sector cerró el trimestre con unas pérdidas por deterioro de activos de 788 millones de euros, tras crecer esta partida un 27,9%. Más abultado fue el incremento de las dotaciones netas a provisiones, que se elevaron a 400,7 millones, un 154,9% más.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_