_
_
_
_
Informática

Microsoft cifra en 886 millones la multa de la UE

El gigante del software, Microsoft, ha hecho sus propios cálculos. La compañía de Bill Gates ha cifrado en 1.200 millones de dólares (unos 886 millones de euros al cambio actual) la multa máxima que le podría imponer Bruselas por el caso antimonopolio.

Esa es la máxima cantidad que podría imponer la UE en una multa potencial a Microsoft a marzo de 2007, según notificó ayer a la SEC la propia compañía de software, informa Bloomberg. La multinacional fue acusada por los reguladores comunitarios en marzo de 2004 de abuso de posición dominante de su sistema operativo Windows, el cual corre en el 95% de los PC del mundo, lo que, según la CE, impedía la competencia en el mercado.

El caso europeo contra Microsoft comenzó en 1998. Desde entonces, la CE ha obligado al gigante de Redmond a vender una versión de Windows sin el reproductor de música y vídeo Mediaplayer, y a publicar los protocolos de Windows para que otras empresas puedan desarrollar productos compatibles con su sistema operativo.

Bruselas impuso en marzo de 2004 una multa récord de 497 millones de euros a Microsoft y a ésta se sumó otra el pasado julio de 280,5 millones. En total, 777 millones. Además, en marzo de este año, la Comisión amenazó a la multinacional con una multa diaria de tres millones de euros retroactivas desde diciembre de 2005 por los precios 'irrazonables' fijados para licenciar los protocolos.

Microsoft ha respondido a las acusaciones de la UE y, según ha dicho a la SEC, está 'buscando cómo determinar el precio de los royalties que la Comisión puede establecer como razonable'.

Paralelamente, ayer se conoció que el multimillonario inversor George Soros ha más que duplicado su porcentaje en Microsoft, en un momento en que las ventas del Windows Vista han sobrepasado las expectativas. El fondo de inversión de Soros controlaba 415.500 acciones de la firma de Redmond hasta el 31 de marzo, según se informó a la SEC.

La firma con sede en Nueva York poseía 198.100 acciones en diciembre. Soros se ha unido a inversores como Capital Research & Management, y Lasard, para aumentar sus posiciones en este primer trimestre, según los datos manejados por Bloomberg. El pasado mes el fabricante de software explicó que las ventas de Vista ayudaron a que la unidad de la compañía que vende Windows para ordenadores personales aumentara sus previsiones de venta hasta los 400 millones de dólares.

También este martes, Microsoft anunció que ha batido todo un récord al vender casi 40 millones de licencias de Windows Vista, la última versión de su sistema operativo. 'Esa cifra es el doble que la registrada cuando pusimos en el mercado Windows XP', explicó Bill Gates durante una conferencia de ingenieros de Microsoft en Los Ángeles.

El fundador de Microsoft añadió que el número supera, además, el total combinado de los competidores de Windows. La compañía introdujo en el mercado Vista el pasado 30 de enero, en lo que constituyó la mayor actualización del sistema operativo en más de cinco años.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_