_
_
_
_
Consecuencias de la opa sobre Endesa

Moncloa invita a Conthe a presentar su dimisión de forma inmediata

Federico Castaño|

El secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, invitó ayer al todavía presidente de la CNMV a 'resolver la situación de forma inmediata' ante el grave quebranto que está provocando al prestigio de la institución y, por extensión, a la imagen del Gobierno. La presión política sobre Conthe aumenta y en fuentes gubernamentales no se descarta que el comunicado difundido ayer por el consejo del organismo regulador sea tomado como argumento para justificar su cese.El Gobierno no descarta la posibilidad de recurrir al cese.

Gobierno

Taguas defiende la supresión de los tributos de Sucesiones y Patrimonio

Federico Castaño|

El director de la Oficina Económica de Presidencia, David Taguas, defendió el viernes a título personal durante un encuentro con periodistas la supresión de los impuestos de Sucesiones y Patrimonio, así como la progresiva reducción de los tipos marginales del impuesto sobre la renta y la eliminación de las deducciones todavía vigentes en dicho tributo.

Comercio

Cambio mis Harley Davidson por tus mangos

Podría ser un anuncio por palabras, y sin embargo es el resumen del último acuerdo firmado por los responsables de Comercio de la India y EEUU. Ambos países han logrado hoy llegar a un acuerdo mediante el cual el primero se compromete a levantar las barreras a la importación de motos Harley Davidson, a cambio de que las autoridades estadounidenses supriman las suyas al fruto del mango indio.

Sociedad de la Información

La Ley de Internet no incluye el polémico artículo sobre cierre de 'webs' e intercambio de archivos

El Gobierno ha remitido hoy a las Cortes el proyecto de Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información (LISI). La Asociación de Internautas se movilizó esta semana contra el texto, afirmando que en su último borrador se había incluído un artículo que habilitaba a las gestoras de derechos de propiedad intelectual para exigir a las operadoras el bloqueo de determinados <i>webs</i> y para controlar la actividad de los usuarios que intercambian contenidos en la red (P2P). El polémico artículo, del que nunca ha habido confirmación oficial, no aparece en el proyecto de Ley aprobado hoy por el Gobierno.

La compra de Altadis

La posible contraopa de CVC anima la cotización de Altadis

La noticia de que la firma de capital riesgo CVC Capital Partners está preparando una contraoferta sobre Altadis, según reconoció ayer a Reuters una fuente próxima a la operación, está disparando las acciones de la tabaquera franco-española en bolsa. Sus títulos han cerrado la jornada por encima de los 48 euros, con una revalorización del 1,39%, frente a los 47 ofrecidos por Imperial Tobacco.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_