_
_
_
_
Valores a examen

Apuesta por aguantar en Agbar

Quien resiste gana. Esta es una de las lecciones que ha obtenido el inversor a la vista de cómo se disparó la acción de Endesa a partir de que Gas Natural desvelara su intento de compra. Pero, ¿es válida esta fórmula en cualquier otro contexto? Suez y La Caixa presentaron el martes una oferta, a través del holding conjunto Hisusa, sobre el 100% de Agbar. Su acción abrió ese día en 28,03 euros, mientras la opa compromete el pago de 27 euros en efectivo. Caixa Holding e Hisusa enviaron a la CNMV un hecho relevante a última hora del viernes con un ajuste técnico en caso que la opa se realice antes del cobro de un dividendo pendiente de 0,28 euros por título. En este caso, la oferta prevé pagar 27 euros y no los 26,73 previstos el martes pasado para las acciones nuevas (las que tienen que cobrar el dividendo). La opa también pagará más por los títulos viejos, pasando de los 27,0027 euros a los 27,28 euros.

A la vista del diferencial negativo para el accionista -provocado a su vez porque la expectativa de opa había impulsado Aguas un 18% en tres semanas-, la práctica totalidad de los analistas opinan que se debe aguantar. La ofensiva de Hisusa recae sobre el 52,13% de Agbar que no controla. De momento, Torreal, con un 6,6% del capital, ha aceptado los 27 euros. De este modo, el holding superaría el 50% y conseguiría su propósito. 'Creemos que la operación responde a la obligación de Hisusa de emitir una opa por el 100% del capital de Agbar, una vez superado el umbral del 50%, como consecuencia de su deseo de hacerse con el paquete de Torreal. Al ofrecer un precio por debajo del cierre anterior se busca que acuda el menor número de accionistas posible', explica Inverseguros en el que se aconseja no vender.

Merrill Lynch ha tachado el precio de 'escasamente generoso' y no es el único banco que renunciaría a los 27 euros. Darío Vila, de Citigroup, cree que no hay porqué precipitarse: 'El precio es inferior a los 28,2 euros que estimamos como objetivo', cita, 'recomendamos guardar las acciones de Aguas porque puede haber futuras operaciones aunque no sea en el corto plazo'. Vila se refiere a una salida de Hisusa por parte de Suez o al intento de La Caixa de tomar el 100%.

Lejos de impulsar el valor, la opa ha lastrado a Agbar. Su cotización en el arranque de la semana era de 28,03, cayendo hasta los 27,42 después de tres jornadas en negativo. 'Suez y La Caixa no buscan una elevada aceptación de su oferta y esta es la razón del bajo precio ofrecido', explica el equipo de análisis de Espírito Santo. Su impresión es que Amancio Ortega no se desprenderá del 5% que controla y que el valor de la acción 'en un escenario de movimientos corporativos' subirá a 32 euros.

Banesto e Ibersecurities aconsejan cursar órdenes de compra. Luis de Blas, de Banesto Bolsa, respalda la búsqueda de plusvalías, respecto a la oferta fijada en la opa, después de señalar un objetivo de 25,40 euros . Más optimista con la evolución de Agbar es Nicolás Fernández Picón, de Ibersecurities, cuyo recorrido para el título de la empresa de servicios alcanza los 32 euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_