La CE anunció ayer que ha notificado formalmente una investigación sobre varios fabricantes de material de vídeo profesional para dilucidar si pactaban los precios, violando así la ley de la libre competencia.
El Ministerio de Trabajo está diseñando una reforma en profundidad de las políticas activas de empleo. Entre sus intenciones está que las comunidades puedan usar parte de los 2.000 millones anuales de estas políticas para impulsar proyectos empresariales que creen puestos de trabajo.
Los inversores esperan mucho de los resultados que Inditex presenta hoy. La acción se ha revalorizado un 6,25% en las últimas cuatro sesiones y cotiza muy cerca de los máximos históricos. Los analistas aguardan sorpresas positivas en materia de remuneración al accionista y de control de costes.
El ministro de Industria considera que el precio de las llamadas de móvil deben ser el indicador concluyente para determinar si hay la competencia efectiva en el sector. Reconoció, sin embargo, la dificultad para conocer el precio promedio de las llamadas, ya que existen tres métodos estadísticos de aproximación.
Sabadell está a punto de cerrar la venta al francés BNP Paribas del banco de custodia de valores ExelBank. Esta entidad, antes denominada Caceis, fue adquirida por Sabadell en octubre. El banco catalán, además, sigue reforzando su núcleo estable. La sociedad Famol, en la que participan los principales accionistas del banco, ha obtenido autorización del Banco de España para llegar al 10% de Sabadell. Ahora tiene el 5%.
El grupo constructor y de servicios presidido por José Manuel Entrecanales cerró ayer con un valor total de 9.888,38 millones de euros, relegando a FCC, con 9.870,9 millones, a la última posición por capitalización entre las empresas del sector que forman parte del Ibex 35.
El saneamiento de las cuentas públicas prosigue a buen ritmo, en parte debido a la buena evolución de los ingresos impositivos. El Estado registró hasta febrero un superávit de 12.811 millones, el 1,23% del PIB.
En una carta fechada en 21 de febrero y dirigida al ministro de Economía, el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España reclama al Gobierno que aborde 'sin dilación' la reforma de la ley de auditoría y modifique temas clave para el sector como la responsabilidad, las incompatibilidades y el régimen sancionador.
RTVE tendrá una nueva sede: un edificio 'emblemático', construido por un arquitecto de proyección internacional y que concentrará los medios de la corporación en Madrid. El proyecto supondrá la salida de Prado del Rey y Torrespaña.
El ministro de Industria, Joan Clos, se mostró ayer en contra de una partición de Endesa tras la opa de Eon, aunque abogó por los modelos eléctrico británico y escandinavo en los que compiten más empresas de un tamaño medio o pequeño.
La fusión entre Barclays y ABN Amro dará lugar al tercer grupo bancario con mayor presencia mundial, tan sólo por detrás de Citigroup y HSBC. Las entidades ya han acordado que el presidente proceda del banco holandés y el consejero delegado, de Barclays. La sede del grupo estará en Ámsterdam.