Agfa se divide en tres sociedades cotizadas
Agfa se divide en tres sociedades cotizadas
Agfa se divide en tres sociedades cotizadas
Astroc se desploma en Bolsa un día antes de presentar sus resultados
Los vigilantes tienen mejor imagen que sus empresas
Eon podría pedir a Conthe que le deje subir su opa
China, para lo bueno y lo malo
Segundas marcas para ganar cuota de mercado
El boom del arte deja pequeños a los grandes museos
Trabajo, sindicatos y CEOE negociarán reformas sobre industria y salario mínimo
IBM invierte ocho millones en su nueva factoría de software en Cáceres
Los fondos de países emergentes perdieron de media un 3% el martes
Skandia quiere gestionar 3.000 millones en España para 2009
El frente abierto de Telefónica en Portugal Telecom se ha oscurecido en los últimos días, mientras la opción italiana gana posiciones
Gaptel reclama una autoridad única en las 'telecos' europeas
El Ejecutivo cuantificó ayer el coste de llevar el agua a los núcleos urbanos y agrícolas: 6.330 millones de euros al año. De esa cantidad, el 80% lo están recuperando las tres Administraciones a través de cánones y tarifas, con lo que aún no ingresan 1.300 millones de euros para cumplir con lo establecido en la Directiva Marco del Agua para 2010.
Suntechnics instala innovadoras máquinas de refrigeración solar
El ocaso de la fiscalidad responsable
Bodegamia convierte a sus clientes en enólogos
La subida del crudo eleva una décima el IPC en febrero
Jornada festiva en Boí Taüll por sus 16 años
Ibercaja da 66 millones de crédito al Ayuntamiento de Madrid
En una decisión sin precedentes, la CNMV pidió ayer a Enel una relación de los contactos con el Gobierno español previos a la compra de acciones de Endesa. Además, en su intento de descubrir una concertación, le pregunta por sus relaciones con los accionistas de Endesa, algo que Enel negó. Aunque el regulador no ha preguntado a los consejeros de Endesa que tienen acciones qué harán en la junta y en la opa, sí se lo exigió ayer a Enel.
Asturias prepara la apertura de su segunda estación
El nuevo presidente de Audi, Rupert Stadler, abrió ayer la puerta a que Seat asuma la fabricación de un modelo de Audi en las instalaciones de Martorell, tras la reestructuración del grupo de marcas en VW.
El juez dicta una prórroga en el informe concursal de Afinsa
La inmobiliaria Metrovacesa elevó sus beneficios en 2006 hasta los 1.792 millones de euros, el triple prácticamente que en 2005. Los mayores ingresos por su negocio de alquiler y venta de activos explican la subida.
La CNE debe otorgar dos permisos a Enel para ejercer sus derechos en Endesa, aunque se va a librar del más importante. En estos momentos, dado que es propietaria de Viesgo, tiene impedimento legal para sentarse en el consejo de Endesa. Sin embargo, esa filial dejará de ser en breve operador principal del sector eléctrico (le sustituirá Gas Natural), con lo que desaparece su incompatibilidad en la primera eléctrica.
Empresas acosadas