Qantas se rinde a la oferta mejorada de compra de Macquarie y Texas Pacific
Qantas, la aerolínea australiana, finalmente se ha dejado seducir por los fondos de inversión que han mejorado un 10% su oferta por la compañía, hasta 6.641 millones.
Qantas, la aerolínea australiana, finalmente se ha dejado seducir por los fondos de inversión que han mejorado un 10% su oferta por la compañía, hasta 6.641 millones.
General Motors obtiene la licencia del Banco de España para comercializar hipotecas
Las comidas tipo cóctel ganan terreno a las cenas formales
Volkswagen avisa de que 2007 'no será fácil' para la marca
El ministerio sondea a otras aerolíneas para ver cómo se pueden trasladar a los viajeros que se queden en tierra, en caso de que las autoridades retiren la licencia a Air Madrid, según el sector. Ayer Air Madrid presentó sus alegaciones.
Irlanda del Norte ha seleccionado a FCC para pujar por el primer hospital de financiación y gestión privada que se pondrá en marcha en este territorio británico. Será la única empresa española en la fase final de un proyecto que asciende a 370 millones de euros.
Las exportaciones se encarecen más que las importaciones
Enric Massó, ex alcalde de Barcelona, toma el 13% del capital de Aisa
Un avance del 0,17% bastó ayer para que el Ibex cerrara en el nivel más alto de su historia. Alcanzó 14.351,9 puntos animado por el arranque de Wall Street -el Dow también marcó cotas históricas- y con Telefónica y Santander como motores del mercado.
Timberland factura en España 12,3 millones en 2006, un 17% más
La sanidad española se enfrenta a una transformación tecnológica para dar al ciudadano el mismo servicio esté donde esté. El reto es el consenso político
El Banco Popular ha creado un comité de dirección para coordinar todas las áreas de negocio de la entidad. Este nuevo órgano, integrado por ocho miembros frente a los cuatro anteriores, estará presidido por el consejero delegado, Francisco Fernández Dopico.
La CMT se encuentra en pleno proceso de elaboración de una resolución en la que se pronunciará sobre la financiación del servicio universal de 'telecos', ya en 2007. Comparando la legislación sobre esta prestación social en Europa se comprueba que en España se ofrece una amplia cobertura, que paga íntegramente Telefónica.
El presidente de los fabricantes de coches radicados en España, Juan Antonio Fernández de Sevilla, lanzó ayer un duro ataque al Gobierno socialista, al que acusó de promover que se relacione al sector como algo 'negativo' olvidando los esfuerzos de las compañías. 'Se está intentado desde la Administración un proceso de satanización de la industria del automóvil'.
El Senado da su visto bueno a los consejeros de RTVE
Orange lanza en España un móvil que se conecta a la red fija
La industria del aceite prevé que el precio se frene hasta llegar a 3 o 4 euros por litro
Nestlé cerró ayer la compra, por 1.895 millones de euros, de la división de nutrición médica de Novartis. La farmacéutica suiza continúa así sus desinversiones en este sector, que le han aportado unos ingresos de 2.100 millones de euros.
Los promotores son conscientes de que los altos precios alcanzados por la vivienda, unidos a la elevada deuda de los hogares comienzan a actuar de freno en las ventas y, por tanto, en su actividad. Por ello, apuestan por salir al exterior en busca de mercados alternativos y ser capaces de adaptar la oferta a los nuevos productos demandados.
Bancos, cajas e hipermercados han puesto en marcha agresivas campañas para fomentar los envíos de dinero. A través de cestas de Navidad, descuentos y tarjetas telefónicas buscan arañar cuota a los locutorios, los reyes indiscutibles en materia de giros. En diciembre, las transacciones crecen un 30%.
La compañía, cuya mejor baza había sido, tradicionalmente, las fuertes tasas de crecimiento, presentó anteayer unas cuentas mejores de lo esperado gracias al control de costes. Los analistas valoran positivamente este hecho y siguen viendo potencial al valor, que ha dejado atrás los 40 euros.
Negocios afines
El sector de papel y madera factura 26.400 millones al año
Eon prevé invertir más de 25.000 millones de euros hasta 2009 para mejorar el suministro
El nuevo centro de Afer en Vizcaya creará 3.600 empleos
La OPEP recorta en medio millón de barriles su producción
China expresó ayer una negativa rotunda a la sugerencia de EE UU de acelerar la liberalización del tipo de cambio del yuan. Pekín advierte que el proceso 'será gradual'.