Esther Koplowitz quiere dejar atado el control en la nueva sociedad de infraestructuras que creará con Caja Madrid en breve y que será la tercera gestora de autopistas de España. Cuando el holding salga a Bolsa a partir de 2010, su constructora FCC subirá su peso por encima del 50%. Pero antes tienen que engordarlo con más tamaño y no sólo ganando más concursos. Deberán aportar unos 1.800 millones en fondos propios en los próximos tres años.
La estadística que elaboran los arquitectos sobre el número de viviendas iniciadas comienza a mostrar dos claras tendencias. Mientras en Madrid, Murcia y Valencia se registran importantes retrocesos en términos interanuales, Castilla-La Mancha, Aragón y Extremadura aún protagonizan alzas de dos dígitos.
Ferrovial reitera que puede bajar el tope de la opa por la británica BAA hasta el 50%
La Rioja logra también la suspensión del tipo vasco de sociedades
Inspector de Hacienda, llegó a la caja en 2003 con el encargo de sanear la entidad, recortar la cartera inmobiliaria y preparar la fusión con El Monte. Con su plan, los beneficios se han disparado
Las entidades se animan a promocionar y a fichar mujeres para puestos directivos
Telefónica Móviles celebrará hoy su última junta como empresa cotizada, pero el adiós a la Bolsa no afectará en absoluto a sus planes de crecimiento. El próximo paso se dará en Brasil, donde Móviles ultima el despliegue de una nueva red de GSM que intensificará la competencia con sus dos grandes rivales: Carlos Slim y Telecom Italia.
El recién aprobado Estatuto de Cataluña contempla el establecimiento de sociedades de autor autonómicas. El autor analiza este nuevo escenario y asegura que contradice la actual tendencia a la unificación del mercado de la propiedad intelectual y contribuye a crear inseguridad jurídica
Juego peligroso
Naturgas y Total ponen en marcha la segunda conexión gasista con Francia
El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ha comunicado al Gobierno la intención de convocar una huelga indefinida, que se haría efectiva a primeros de julio, en protesta por la 'falta de respuesta' de la Administración para la creación de un cuerpo superior técnico que amplíe sus funciones.
Nokia y Siemens han fusionado su negocio de redes para crear una empresa conjunta con una facturación de 15.800 millones de euros. Este volumen de negocio le sitúa como el tercer proveedor de equipos de telecomunicaciones detrás de Alcatel-Lucent y Ericsson-Marconi. La creación de Nokia Siemens Networks incluye una reestructuración que afectará a 9.000 empleos.
El presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, cederá el cartel electoral del PSC a José Montilla. Esta es, al menos, la convicción más extendida en la ejecutiva socialista, reunida ayer en Madrid para hacer balance del referéndum celebrado en Cataluña el domingo.
La vieja historia de las 'telecos'
Grifols crecerá con Kardex Remstar en América Latina
Gas natural, la alternativa al petróleo
Zapatero evitará un nuevo debate con Rajoy sobre el fin de ETA
Moda española para vestir el verano
Arcelor defiende en un anuncio la fusión con Severstal frente a Mittal
Incusa, una de las firmas históricas de la Bolsa de Valencia, dejará de cotizar. Silvino Navarro, el mayor accionista, ha llegado a un acuerdo con la familia Ríos para comprarle su parte, lo que le obliga a lanzar una opa por el 100% del capital.
Licenciado en Económicas por la Universidad Complutense de Madrid, el directivo es una de las figuras históricas de la industria española del motor.
Goldman Sachs ficha a Zoellick, subsecretario de Estado de EE UU
Las acciones de la operadora de telecomunicaciones Jazztel se dispararon hoy en el parqué y consiguieron ponerse a la cabeza de las mayores subidas de la bolsa española con una revalorización del 18,52%. Los títulos de Jazztel han conseguido hoy, por tanto, experimentar el mayor incremento en una sesión desde el pasado noviembre de 2004. La compañía había perdido más del 65% de su valor en bolsa en los últimos 15 meses.
La Comisión Europea ha anunciado hoy la apertura de una investigación en profundidad sobre la fusión de Gaz de France y el grupo franco-belga de energía Suez, a causa de los efectos negativos que la operación podría provocar en la libre competencia en los mercados de Francia y Bélgica. La fusión prevista plantea, según Bruselas, "preocupaciones significativas sobre la competencia en todos los niveles" de los mercados de gas y electricidad en Bélgica y de gas en Francia.
Tras la firma del gobernador de Oklahoma, Brad Henry, son ya ocho los lideres estatales que apoyan el proyecto de ley sobre la violencia en los videojuegos, que ha iniciado su camino hacia el congreso de EEUU.
Primera hora de la tarde en Madrid y empieza a anochecer en Tailandia o Corea, lo que anuncia trabajo en el búnker de máxima seguridad de S21Sec. Rodeados de paredes de acero y hormigón, en una pequeña sala en la que uno de los lados está lleno de pantallas, los expertos en seguridad de la compañía española se disponen a intentar evitar o combatir los asaltos informáticos que puedan sufrir sus clientes, la mayoría de ellos ideados en Europa del Este pero ejecutados desde Asia.
El Pleno de la Sala Tercera del Tribunal Supremo ha rechazado hoy los recursos de súplica presentados por el Gobierno, Gas Natural e Iberdrola contra el auto que suspendió cautelarmente el acuerdo del Consejo de Ministros, y que autorizaba la OPA de la gasista sobre Endesa.