_
_
_
_
Inmobiliario

El principal accionista de Astroc reduce un 5% su participación, hasta el 70%

El accionista principal de Astroc, Enrique Bañuelos de Castro, ha vendido un 5% del capital de la compañía a precios de mercado, reduciendo su participación del 75% al 70%. Bañuelos ha aprovechado la subida de la acción, que gana un 81,25% desde la OPV.

El folleto de la oferta publica de venta (OPV) de la inmobiliaria valenciana Astroc incluye el compromiso de la compañía de vender un 20% adicional al 25% de la OPV cuando las condiciones de mercado lo hagan posible y en un plazo no superior a 12 meses. El principal accionista de Astroc, Enrique Bañuelos de Castro, ha optado por comenzar a vender parte de esa participación, aprovechando la fuerte subida de la acción desde que comenzó a cotizar el pasado 24 de mayo. El valor ha subido un 81,25% con respecto a los 6,4 euros del precio de la OPV. Su capitalización bursátil supera los 1.400 millones de euros.

Bañuelos, a través de su sociedad, CV Capital, ha vendido un 5% de los títulos a precio de mercado hasta reducir su participación del 75% al 70%. 'Dije que aumentaríamos el capital flotante de la sociedad cuando el mercado valorara convenientemente a la compañía. Creo que es momento', explicó ayer Bañuelos en una comparecencia de prensa.

El 5% de Astroc equivale a 6.059.500 acciones. El 29 de mayo Bañuelos vendió un 2,199% de su participación, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

En los últimos días ha vendido el 2,801% restante, presumiblemente el miércoles 14, a juzgar por el elevado volumen de negociación de Astroc en Bolsa ese día, 3.800.000 acciones.

Tomando el precio medio de cotización de Astroc desde su salida a Bolsa, 8,47 euros, Bañuelos habrá ingresado con la operación más de 51 millones de euros.

'La subida de la compañía en Bolsa tiene fundamento y fundamentales. Salió a cotizar con descuento porque era una compañía desconocida y porque era un momento malo para salir a cotizar', explica Bañuelos.

Según el presidente de Astroc, una parte muy importante de los inversores tiene vocación de permanencia. 'Estamos contentos porque la subida de ha producido con volumen', añadió.

Desde la salida a Bolsa, el intermediario más activo en el valor ha sido Ibersecurities, con la compra de 4,26 millones de acciones, un 16% de las compras netas de acciones de la compañía. Bañuelos explicó ayer que esta actividad es normal, en primer lugar porque Ibersecurities ha sido colocador de la compañía en Bolsa, y en segundo porque es el intermediario bursátil de Banco Sabadell, que ha canalizado a través de esta sociedad una desinversión por el 5% de la inmobiliaria. Sabadell se comprometió en la OPV a adquirir un 5% de Astroc, pero sin vocación de permanencia. Esa participación se vendió a la familia Godia.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_