Consejo de administración extraordinarioEl consejo de BAA rechazará antes del jueves la opa de Ferrovial
Superávit y cautela
Las dudas que genera la evolución del precio del acero inoxidable se trasladan a Acerinox. La previsión de mayores incrementos de precios, según algunos expertos, contrasta con el temor a una menor demanda en Asia o a la previsible caída del níquel.
Nuevas reglas en la competencia
Bruselas abre expediente a España por las trabas a la opa de Eon
ârbital realizará acciones para Farias y VegaFina
Celebraciones del 1 de MayoMiles de trabajadores salieron ayer a la calle en 50 capitales españolas para celebrar el Primero de Mayo, en un ambiente más festivo que reivindicativo. Los líderes sindicales auguraron que la reforma laboral reducirá la temporalidad y pusieron el acento en la paz, tras la tregua de ETA.
Concesiones de infraestructurasAbertis y Autostrade aprueban esta semana su fusión
Las calles de Nueva York rivalizan con los estudios de Hollywood
Los presidentes de GM, Ford y Chrysler se reunirán con Bush
Galbraith deja en herencia la ayuda social
La ausencia de las figuras del golf molesta en Asia
Cáritas atendió a 60.000 personas el año pasado
La vida personal está reñida con el éxito profesional
Generali, socio del Santander, dispone de 7.000 millones para realizar compras
'L'Arlésienne' y 'Dora Maar', a subasta por 40 millones cada uno
El presidente de Eon rechaza quedarse sólo parte de Endesa
Cuatro fondos de capital riesgo pujan el viernes por Iberostar
Un Primero de Mayo por la paz
Andalucía blinda su dinero sin el concurso del PP
Productoras de televisiónEndemol estudia adquirir All3Media
El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció ayer la nacionalización de los hidrocarburos mediante un decreto que obliga a las multinacionales que operan en el país, entre las que se encuentra Repsol YPF, a entregar toda su producción al Estado. Las empresas tienen 180 días para adaptarse a la nueva situación.
El comercio de derechos de emisión, a prueba
Tiempo BBDO idea la polémica campaña de MTV
Adiós al gigante Galbraith
Los mercados de divisas empezaron mayo tal y como terminaron abril, con nuevos mínimos del dólar frente a euro y yen, pese a que los datos del índice ISM de gestores de compras fueron mejores de lo esperado. Wall Street cerró a la baja.