Banco Sabadell aumentó un 28,8% el beneficio atribuido del primer trimestre, hasta los 136,26 millones de euros. El negocio tradicional de financiación de empresas fue el principal motor de crecimiento. La ratio de eficiencia se situó en el 46,57%.
El EGM confirma el liderazgo de la SER con 4.896.000 oyentes diarios
El Ministerio de Economía ya ha redactado la orden ministerial que da luz verde a la comercialización de hedge funds. Sólo queda que la CNMV tramite la circular al respecto, que ya está preparada, por lo que los flecos legales para la venta de hedge funds se cerrarán en unas dos semanas.
Motorola logra una cuota del 22% en móviles en España
Ercros logra sinergias de 10 millones al integrar Aragonesas
Caja Madrid espera culminar con éxito su plan estratégico y cerrar este año con un beneficio de 1.000 millones. En el primer trimestre, la entidad ganó un 18,2% más, hasta alcanzar los 219,99 millones de euros, tras acelerar su crecimiento en hipotecas. Caja Madrid cree que la subida de tipos no provocará dificultades en la capacidad de pago de sus clientes.
La demanda de vivienda y la construcción residencial han empezado el año con vigor, a pesar de las previsiones que anticipaban una desaceleración derivada del proceso de subida de los tipos de interés. El autor analiza la situación del sector en España a la luz de los últimos indicadores estadísticos de este mercado
Tres compañías relacionadas con el negocio aéreo, Iberia, Iberostar y Nefinsa, y dos ajenas a la aviación, Cobra-ACS y Quercus, constituyeron ayer, sobre la base de la sociedad CatAir, la aerolínea de bajos costes española más largamente anunciada. Tendrá fondos propios de 50 millones, dirección independiente, una flota de 30 aviones, base en Barcelona, comenzará a operar en octubre y saldrá a Bolsa en tres años.
Mejora la confianza de los empresarios de España y de Alemania
Trasladar carreteras, vías de tren, autopistas y hasta polígonos. æpermil;se es el plan que ha diseñado la Consejería de Territorio de la Generalitat Valenciana para recuperar la costa norte de la ciudad de Valencia y convertirla en un nuevo polo urbanístico y turístico.
El Ibex se ha topado con una férrea resistencia en los 12.000 puntos, cota que no ha logrado batir desde marzo de 2000. Ayer, la Bolsa española llegó a marcar un nuevo máximo del año en los 11.975,5 puntos, pero lo perdió poco después. Cerró con un alza del 0,16%.
Abertis, convencida del futuro apoyo de Prodi a la fusión
Logra una recomendación casi unánime de compra pese a estar en máximos
Encuentro de editores de 27 países en Madrid
Tras examinar la opa de Eon a Endesa, la CE acordó ayer autorizarla sin condiciones, al no detectar efectos negativos sobre la competencia. El análisis se centra en los negocios de la electricidad y el gas de ambas empresas, que no se solapan pues sus mercados no coinciden. A partir de ahora, Bruselas puede invocar el reglamento de fusiones para vetar las trabas que España pueda imponer a la opa.
Revitalización de la industriaFrancia aportará 2.000 millones para nuevos proyectos de innovación industrial
Repsol busca 565 millones para su proyecto de gas en Canadá
Microsoft y la CE creen que el caso 'es vital para la innovación'
Una sola mujer en el sanedrín de 200 directivos alemanes
Las exportaciones españolas crecieron un 16,1% interanual en los dos primeros meses del año, gracias al mejor comportamiento de las ventas a la Unión Europea. La fortaleza de las importaciones mantiene el crecimiento del déficit comercial en el 26,3%, pero la cifra es menor que las de años anteriores.
Bolsas y Mercados Españoles obtuvo un beneficio neto de 94,06 millones de euros en 2005, un incremento del 35,9% respecto al ejercicio anterior, según informó ayer en la junta de accionistas el presidente del consejo de administración, Antonio Zoido.
El grupo analiza el valor real de las licencias UMTS de la nueva filial
C&A España acelera el plan de expansión
BBVA se compromete a hacer fijos en 2 meses a unos 1.100 empleados
Yell toma impulso en la recta final para la venta de TPI
Oliu recibe el premio Profesional del Año
CC OO culpa de la crisis a la 'mala gestión' de la dirección