'Enron era una bomba programada para estallar', según el fiscal
'Enron era una bomba programada para estallar', según el fiscal
'Enron era una bomba programada para estallar', según el fiscal
Las principales constructoras aprovecharon ayer unas jornadas para reclamar al Ministerio de Fomento que resuelva los diversos frentes normativos abiertos en el sector para eliminar la incertidumbre. La ley de contratos públicos, la de subcontratación y los efectos contables son las principales preocupaciones.
Alemania supera de nuevo los cinco millones de parados
Caixa Penedès ganó un 22% más al cierre del año 2005
El presidente del TDC pide el sí del Gobierno a la opa a Endesa
La financiación que ofrece el Instituto de Crédito Oficial para este año viene cargada de novedades. Se duplica su presupuesto global (de 4.100 hasta 8.050 millones de euros), mejorándose las aportaciones de sus líneas tradicionales y creándose dos nuevas.
Inditex compra la franquicia de Zara Rusia por 41,5 millones para potenciar la cadena
El presidente de Arcelor, Guy Dollé, y su responsable financiero, el español Gonzalo Urquijo, han dejado abierta la posibilidad a una alianza internacional con una siderúrgica no europea para hacer frente a opa hostil lanzada por Mittal Steel.
Bruselas crea un grupo de expertos para el mercado único de fondos
El nuevo 'chairman'
El sector dice que la medida amenaza las inversiones
Navantia asegura el contrato de 1.200 millones con Venezuela
Interior presenta la campaña del nuevo carné por puntos
Un mes de altibajos que presagia más repuntes de volatilidad
ABN Amro eleva un 13,6% el resultado
El sector confía en la mejoría del mercado de oficinas en 2006
Nokia reducirá los empleos en las filiales poco rentables de Finlandia
El 'pacing' enseña a emular al interlocutor para mejorar la comunicación y lograr empatía con jefes, clientes o compañeros
Aldeasa invierte 20 millones en las tiendas del nuevo Barajas
Fuji Photo Film suprime 5.000 empleos por la competencia digital
La Reserva Federal de Estados Unidos subió ayer un cuarto de punto los tipos de interés, que quedan en el 4,5%, el decimocuarto incremento consecutivo. Tras 18 años y medio en el cargo, Alan Greenspan se despide de la institución en un momento en el que existen dudas sobre la fortaleza del crecimiento de EE UU.
Luz verde al móvil virtual en España. Bruselas respaldó ayer, aunque con algún matiz, la intención de la CMT de obligar a Telefónica Móviles, Vodafone y Amena a abrir sus redes a terceras compañías. El regulador confía en que los nuevos operadores contribuyan a reducir las tarifas.
Los papeles de la guerra llegan a Cataluña
El alza del crudo, las nuevas rutas a China y la competencia feroz del bajo coste empujaron a Air Europa a unas pérdidas de 20 millones de euros en 2005, lo que partió a la mitad el resultado de Globalia.
El mercado de la titulización, bonos respaldados por derechos de cobro, está en ebullición. El mercado creció un 36% en 2005, según S&P, y este año promete volver a crecer a doble dígito por quinto año consecutivo.
Porcelanosa irrita a sus rivales al desmarcarse de la feria del sector
La jornada en MEFF se redujo casi a la mitad debido a un fallo técnico en el centro de proceso de datos. Los operadores critican que no se suspendiera la negociación en el contado. Creen que esto acarreará importantes pérdidas para algunas entidades.