La CE abre un expediente a Italia por obstaculizar las fusiones bancarias
Una reforma fiscal tranquila
Los editores de diarios prevén aumentar un 2,78% sus resultados este año
Equipos multidisciplinares para tratar el cáncer
Portugal culminará el enlace de alta velocidad Madrid-Lisboa en 2015
Iberdrola y Siemens pondrán las comunicaciones en el metro de Madrid
El Tribunal de Justicia europeo forzó ayer otro paso hacia un sistema fiscal más coherente en los 25 países de la UE. Los jueces, en un caso impulsado por Marks & Spencer, han reconocido a las multinacionales el derecho a deducirse en su país de origen las pérdidas registradas en otro cuando no hayan sido compensadas fiscalmente en ese país tercero.
Inditex ha cumplido las previsiones para los nueve primeros meses del año con un aumento del beneficio neto del 28%, hasta 520,5 millones de euros. La facturación aumenta un 20% y alcanza los 4.651,3 millones. La evolución de los costes operativos crece porcentualmente por encima de las ventas (un 24%) debido a las fuertes inversiones que el grupo soporta en su expansión internacional; aun así es inferior a las estimaciones iniciales.
El S&P gana un 0,6% tras el cambio de guión de la Fed
Standard & Poor's mantiene su pesimismo sobre la automovilística
La red Euro 6000 abre sus cajeros a 815 millones de tarjetas chinas
ConocoPhilips, la tercera gran petrolera estadounidense, anunció ayer la compra de la gasista Burlington Resources por 35.600 millones de dólares (29.856 millones de euros) en efectivo y acciones.
Metrovacesa no ve incompatible que Luis Portillo sea miembro de su consejo y primer accionista de Inmocaral. Pero, según el reglamento del consejo, no está claro que haya actuado de acuerdo con su contenido.
El presidente de Marsans pide una subida de tarifas a Argentina
Un hospital con facilidades para los acompañantes
La Comisión Europea aprobó ayer el proyecto de directiva que modernizará la regulación del sector audiovisual en Europa. Bruselas propone relajar las normas de publicidad y eximir a los nuevos métodos de distribución, en concreto, a la llamada televisión a la carta, de los tradicionales límites temporales a la inserción de anuncios.
Degradación del castellano en la UE
Móviles prevé cerrar 2006 con más de 32 millones de clientes en Brasil
Grupo Norte invierte 30 millones en su división de blindados
La Reserva Federal eleva los tipos, pero advierte que se acerca el fin de las subidas
Surgirá con fuerza un viajero más sofisticado y aventurero, que busca exotismo y experiencias, pero que convivirá con el que quiere sol y playa en un 'todo incluido'
Fonditel recibe el premio al mejor fondo de pensiones en España
El Parlamento de la UE pide a Valencia que corrija la política urbanística
UPS firma un contrato con Airbus para la compra de 10 Superjumbos de carga
La asociación Live in Spain, que representa los intereses de 40 inmobiliarias, trata de tender lazos políticos para defender sus promociones, principalmente en zonas de costa, con un recelo creciente de la Administración ante estas iniciativas.
La opa de Telefónica sobre O2 ha pasado el primer examen y lo ha hecho con nota, incluso superior a la esperada. El 60,5% de los accionistas ha dado el sí a la oferta, lo que en la práctica deja vía libre a Telefónica para gestionar O2. Pero Bruselas ha puesto la nota negativa al detectar problemas de competencia y extender el plazo hasta que la firma española los arregle.