_
_
_
_
Textiles

Inditex gana un 28% más en plena expansión

Inditex ha cumplido las previsiones para los nueve primeros meses del año con un aumento del beneficio neto del 28%, hasta 520,5 millones de euros. La facturación aumenta un 20% y alcanza los 4.651,3 millones. La evolución de los costes operativos crece porcentualmente por encima de las ventas (un 24%) debido a las fuertes inversiones que el grupo soporta en su expansión internacional; aun así es inferior a las estimaciones iniciales.

El grupo Inditex, que cuenta con las cadenas Zara, Bershka, Stradivarius, Massimo Dutti, Pull & Bear y Oysho, entre otras, ha cumplido e incluso superado las previsiones de los analistas que estimaban un aumento medio del resultado del 22%. La compañía gallega ha cerrado los nueve primeros meses del ejercicio con un beneficio neto de 520,5 millones de euros, lo que supone un alza del 28% sobre el mismo periodo del año anterior.

La empresa explica que esta evolución se debe, en parte, al control de los costes operativos que han crecido un 21% en el trimestre estanco y un 24% en el conjunto de los nueve primeros meses. En el primer semestre, habían experimentado un crecimiento del 26%. Según explicó el consejero delegado, Pablo Isla, en una conferencia con analistas, la previsión para el conjunto del año apunta a un incremento de los costes operativos de entre el 24% y el 25%, frente al 26% estimado inicialmente. La compañía valora positivamente este control, aunque reconoce que, porcentualmente, los gastos operativos crecen por encima de las ventas y que esta situación se mantendrá durante los próximos dos a tres años. Esto se debe a las fuertes inversiones que soporta para abordar el ambicioso plan de crecimiento internacional en el que se haya inmersa.

La cifra de negocio ha crecido un 20% en los nueve primeros meses del ejercicio (febrero a octubre) hasta situarse en 4.651,3 millones de euros, debido tanto al incremento de superficie de venta como al crecimiento de ventas en tiendas comparables. El crecimiento de las ventas a tipos de cambio constantes ha sido también del 20%, según expone la empresa en la información remitida a la CNMV.

Durante las seis primeras semanas del cuarto trimestre, las ventas a tiendas comparables 'muestran una evolución acorde con las expectativas de la compañía'.

Mejora del margen

El margen bruto del tercer trimestre se sitúa en 2.653 millones de euros, equivalente a un 57,0% de las ventas (55,6% en el ejercicio anterior). El margen bruto porcentual del tercer trimestre estanco, que corresponde con la primera parte de la campaña otoño invierno, ha mejorado en 45 puntos básicos hasta situarse en el 58,3% de las ventas, debido principalmente a 'la gestión de inventario', es decir, al ajuste de las colecciones al gusto y la demanda de los consumidores.

En este contexto, el grupo mantiene su estimación para el margen bruto de 2005 de incrementar entre 50 y 100 puntos básicos, hasta alcanzar un nivel entre el 55,9% y el 56,4% de las ventas.

Dividendos

Respecto a la política de dividendos, Isla explicó que propiciará un cambio para que sea más 'predecible'. En los últimos años, Inditex ha aumentado notablemente la retribución vía dividendos.

Fuentes del grupo aseguran que la intención es mantener esa tendencia de incremento del dividendo para los próximos ejercicios.

Durante las seis primeras semanas del cuarto trimestre, las ventas a tiendas comparables están en línea con 'las expectativas de la compañía'

323 nuevas tiendas de febrero a octubre

Zara es más que nunca la cadena estrella de Inditex con un ritmo de aperturas muy superior al del resto de las enseñas. En los nueve primeros meses del ejercicio, el grupo ha inaugurado un total de 323 establecimientos frente a los 241 del año pasado. Del total de aperturas, 93 son de Zara, 43 corresponden a Pull & Bear y 42 son de Berskhka. Las siguientes cadenas en número de aperturas son Zara Home (39), Oysho (35) y Massimo Dutti (30). El resto incorporan menos de la treintena.La compañía, que tiene el récord de su sector en número de inauguraciones, mantiene su previsión de aperturas entre 400 y 450 para el conjunto del año, aunque fuentes del grupo aseguran que estará más cerca de la banda alta.Para el próximo ejercicio 2006-07, Inditex continuará en la misma línea de lo realizado este año. Sus objetivos prioritarios son los grandes mercados europeos, especialmente Francia e Italia, aunque se atenderán todos los países del Viejo Continente.También se entrará en nuevos mercados y se fortalecerá la apuesta asiática, especialmente en Japón, China y Corea donde ya están previstas próximas aperturas. De hecho, ya hay negociados, al menos, tres locales para próximas inauguraciones en el mercado chino.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_