_
_
_
_
Inmobiliario

Un 'lobby' defiende en la arena política 400.000 promociones

La asociación Live in Spain, que representa los intereses de 40 inmobiliarias, trata de tender lazos políticos para defender sus promociones, principalmente en zonas de costa, con un recelo creciente de la Administración ante estas iniciativas.

Las inmobiliarias que representa la asociación Live in Spain promocionan en la actualidad entre 350.000 y 400.000 viviendas vacacionales, según sus responsables. El lobby como así lo definió ayer su presidente, Manuel Gandarias, en un encuentro con periodistas celebrado en Madrid, ha impulsado en los últimos tiempos el diálogo con partidos políticos y administraciones públicas motivado por la impresión de que se está generando un mayor recelo ante estas residencias que al menos en un 50% son adquiridas por extranjeros.

Casos como el de Marbella o la reciente polémica creada en torno a los planes urbanísticos existentes para la localidad murciana de Alhama -donde el voto de una concejal ha paralizado las previsiones de recalificación de 20 millones de metros cuadrados- ha llamado la atención sobre la actuación de las administraciones y las inmobiliarias a la hora de trazar planes urbanísticos.

'Marbella no es el mejor ejemplo', señala el presidente de Live in Spain. Pero, advierte, 'no se podrán poner vallas al campo', dice. 'A lo mejor es favoreciendo las compras de viviendas por extranjeros en España, que es el objetivo de Live in Spain, como se ayudaría a equilibrar las cuentas exteriores y su preocupante déficit actual'.

Encuentro en Valencia

Por estas razones, Gandarias tiene previsto entrevistarse hoy con políticos valencianos. Tratará el informe elaborado en Bruselas y que plantea la paralización de proyectos urbanísticos. El Parlamento Europeo (PE) respaldó ayer la aplicación de una moratoria en las recalificaciones urbanísticas en la Comunidad Valenciana para evitar que se produzcan abusos en ciertas actuaciones. Con sólo 45 votos en contra en contra y 550 a favor, el PE aprobó el informe parlamentario en el que se advierte que 'parece que se está produciendo una cierta precipitación para comprometer nuevos proyectos antes de la promulgación de la nueva ley, que sin duda parecerá más restrictiva'. Precisamente el presidente de la asociación tratará también el contenido de la nueva ley urbanística que votarán las Cortes Valencianas y que sustituirá a la actual, aprobada en 1994.

Live in Spain mantiene otro frente abierto, en Andalucía. El lunes entró en vigor la Ley del Suelo impulsada por la Junta. Gandarias destacó ayer que en Andalucía se han paralizado proyectos residenciales y que muchos promotores han adoptado 'medidas cautelares' en la región valenciana.

35.000 casas en venta a golpe de golf

La inversión en vivienda vacacional ascenderá este año a 24.722 millones de euros y en 2006 se incrementará el 17%, hasta 28.929 millones de euros, según previsiones de Live in Spain. En 2010, la inversión superará 45.000 millones de euros. La asociación calcula que la demanda este año de viviendas vacacionales alcanzará las 117.000, cifra que crecerá hasta 150.000 en 2010 y que el precio de una de estas viviendas crecerá este año un 15,5%. De los 3,7 millones de segundas residencias en España, 1,7 millones pertenecen a extranjeros, de los que un 70% corresponde al Reino Unido y Alemania. El destino preferido es la Costa del Sol. La demanda nacional procede fundamentalmente de la Comunidad de Madrid y Cataluña. Se prevé que este año existan 35.000 casas en venta cercanas o situadas en campos de golf.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_