_
_
_
_
Informática

Microsoft firma un acuerdo con MCI para ofrecer telefonía a través de internet

Una semana después de que Yahoo anunciase su servicio de llamadas de PC a teléfonos, Microsoft hace público un acuerdo con MCI para la expansión de su oferta de voz en internet. El nuevo servicio estará disponible a mediados de 2006, cuando se presente la primera versión de Windows Live Messenger.

El nuevo servicio de mensajería instantánea de Microsoft permitirá hacer llamadas desde el PC a teléfonos fijos y móviles de más de 220 países gracias a un acuerdo que la compañía de Bill Gates ha firmado con MCI.

Microsoft no ha hecho público las tarifas de sus llamadas, pero fuentes cercanas a la compañía aseguran que serán equivalentes o inferiores a las de Skype, la compañía veterana de la telefonía por internet que fue absorbida hace unos meses por eBay. Skype ofrece unas tarifas de 1,7 céntimos de euro el minuto ya sea dentro de la misma ciudad o a 26 destinos internacionales y para teléfonos fijos.

El nuevo servicio de Microsoft no estará disponible hasta mediados de 2006 cuando se lance Windows Live Messenger, una renovada versión del actual MSN Messenger que encaja dentro de la estrategia Live, que la compañía de Windows anunció el mes pasado, en un proyecto que pretende ligar una serie de servicios a su sistema operativo.

La nueva aplicación estará accesible desde el portal Live.com y desde MSN; y convivirá durante algún tiempo con el actual programa mensajería instantánea de Microsoft, que cuenta con 185 millones de usuarios en el mundo y 7,5 en España.

Por el momento, MCI y Microsoft están probando una versión restringida del servicio en EE UU, que en las próximas semanas también se testará en Francia, Alemania, Reino Unido y España.

Con este anuncio, Microsoft equipara su oferta a la de Yahoo, que ayer anunció la disponibilidad de la versión piloto de su servicio de mensajería con voz que permite realizar llamadas de PC a teléfonos fijos y móviles, y al mismo tiempo permite recibir llamadas en el ordenador, aunque este servicio aún tardará unos meses en estar disponible en España.

Las tarifas de Yahoo, anunciadas la semana pasada, serán de 1,21 céntimos de euro el minuto en las comunicaciones dentro de España, y de menos de 2,42 céntimos de euro el minuto para las llamadas internacionales a más de 30 países.

La versión beta de Yahoo Messenger, disponible en España, puede descargarse desde http://es.beta.messenger.yahoo.com. El lanzamiento oficial del producto se realizará a principios de año en EE UU.

El servicio de Microsoft y MCI en un primer momento sólo permitirá recibir llamadas entrantes, y al poco tiempo está previsto ofrecer la posibilidad de asignar un número de teléfono para recibir llamadas en el ordenador. Las compañías no han querido adelantar detalles sobre las posibles tarifas, pero aseguran que se ofrecerán distintas modalidades de contratación, dentro de las que se incluirán bonos con llamadas gratuitas.

Con este anuncio, el único jugador de este mercado que queda pendiente de entrar en las llamadas IP es Google, que por ahora sólo permite realizar comunicaciones de voz de ordenador a ordenador.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_