_
_
_
_
Energía

La patronal eólica considera 'adecuado' su actual nivel de remuneración

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) aseguró ayer que el sector considera 'adecuada' la remuneración de esta energía y que no entendería un recorte de las primas cuando se ha aprobado un Plan de Energías Renovables (PER) que eleva el objetivo de potencia eólica instalada hasta 20.155 megavatios (MW).

La AEE asegura que la generación eólica reducirá el déficit de tarifa de este año, que las eléctricas cifran en unos 3.500 millones, en más de 1.600 millones, gracias a que han acudido a vender su producción en el mercado mayorista o pool. El presidente de la AEE, Fernando Ferrando, defendió el actual marco retributivo y señaló que ha otorgado 'estabilidad y predictibilidad' al sector. Fernando Ferrando explicó que los parques eólicos reciben de media el 92% del precio del mercado, por el sobrecoste que supone la gestión de los desvíos y porque el mayor volumen de viento se produce en periodos de menores precios.

Ayer el secretario de Estado de la Energía Antonio Segura dijo que el Gobierno no tiene previsto recortar la remuneración eólica.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_