Caruana ve 'inverosímil' el nexo entre los fondos Alico y Bancomer
Caruana ve 'inverosímil' el nexo entre los fondos Alico y Bancomer
Caruana ve 'inverosímil' el nexo entre los fondos Alico y Bancomer
Acciona desmiente que quiera comprar la británica Amec
Dimite el director de Pasarela Gaudí, Francisco Flaqué
El relevo
Francia pone en marcha medidas para atajar la discriminación social
Los accionistas de Parmalat apoyaron ayer la gestión de Enrico Bondi al frente de la compañía al elegirle consejero delegado en la primera junta de accionistas tras la quiebra del grupo hace casi dos años.
Opa con condiciones
Pedro Solbes, partidario de un contrato con despido gradual
El Constitucional y las declaraciones paralelas
Ford reducirá 1.500 empleos en antiguas plantas de Visteon
Usuarios de México y Reino Unido demandan a Apple por fallos en el iPod Nano
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio reconoce que el sector exterior drenará este año casi dos puntos de PIB al crecimiento global de la economía española.
Los inversores apuestan por un mayor diferencial de tipos entre Europa y EE UU
Un juez da la razón a Cintra frente a Canadá en el impago de peajes
Consolas y Lunnis, en la carta de los Reyes Magos
Paga 189,5 millones por el 33%El grupo Prisa anunció ayer la adquisición de un 33% del grupo portugués Media Capital, lo que le convierte en su mayor accionista. El mayor grupo de comunicación de España ha pagado 189,5 millones de euros por la participación.
El Ministerio de Economía urgió ayer a la Comisión Nacional de la Energía a que le remita el informe preceptivo que el regulador debe hacer, a instancias del propio Gobierno, sobre el efecto de la opa de Gas Natural sobre la libre competencia. El regulador ya venía trabajando en ello y ha nombrado ponente al consejero José Sierra.
Marks & Spencer gana un 19% más en su primer semestre fiscal
La inmobiliaria mexicana Sare comenzará a cotizar en el Latibex el día 15
La Audiencia insta a Euro 6000 a cambiar las tasas de tarjetas
Los proveedores de software libre se duplican en 18 meses
Telefónica ha vivido desde que anunciase el lunes pasado la compra de O2 siete jornadas de frenesí bursátil en las que se ha movido en el mercado el 15% de su capital, 9.400 millones de acciones. Si bien el valor recupera esta semana el 1,18%, cae el 5,36% desde la fecha del anuncio.
Bilbao abre hoy la II Cumbre sobre la brecha digital
¿Quién decide en las fusiones?
Abengoa logra 90 millones de dólares para otra planta de etanol en EE UU
Avánzit propone un recorte laboral de 89 empleos, el 12% de la plantilla total
Unipapel vende su filial de informática Nextel