CC OO y UGT critican las iniciativas, pero las negociarán
CC OO y UGT critican las iniciativas, pero las negociarán
CC OO y UGT critican las iniciativas, pero las negociarán
El grupo Leche Pascual ingresa un 4% más pero reduce su beneficio neto un 69%
La Comisión de la Energía valora positivamente la 'transparencia' de la metodología de las tarifas del gas natural, pero pide cambios en el tratamiento del déficit de ingresos de 82 millones, que Industria incluye en la propuesta de subida trimestral, que oscila entre el 6% y el 18%. La Comisión Delegada para Asuntos Económicos estudia mañana esta subida, que podría entrar en vigor la semana próxima.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, avanzó ayer al líder de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, que la regulación que hace la propuesta de Estatuto catalán sobre la Seguridad Social será reformada, ya que considera indiscutible el principio de unidad de caja.
Un soldado romano en la China del siglo III
Montilla anuncia la revisión de los planes energéticos
El grupo ACS negocia con las grandes entidades bancarias del país para financiar la compra del 22% de Unión Fenosa, por el que pagó 2.219 millones de euros. Las conversaciones avanzan rápidamente, aunque el acuerdo aún no está cerrado.
Ruido de subida de tipos en Europa. Por primera vez desde 1999 los gestores de fondos creen que la política monetaria es demasiado estimulante. Los datos de la encuesta mensual elaborada por Merrill Lynch en el sector apuntan a un 2,6% como nivel neutral para el precio del dinero.
Unisys anuncia 3.600 despidos para reducir costes y ser competitiva
El cielo no debe limitar las negociaciones aéreas
El mercado de segunda mano comienza a mostrar síntomas de desaceleración. El aumento del tiempo de venta de un piso de 68 a 83 días y la renegociación de los precios de salida, que se quedan en el 95% de la petición inicial, son algunos de los ejemplos de la ralentización de la demanda.
Estatuto de Cataluña y cajas de ahorros
El mercado apuesta por que el temor a la gripe aviar termine por afectar al consumo de carne de pollo. Pescanova subió ayer un 6,84%, aunque con poco más de 150.000 acciones negociadas.
Los transportistas decidieron ayer desconvocar el paro patronal que iniciaron el lunes ante la consecución de un acuerdo global con el Gobierno y otro específico con los cargadores que contempla un aumento de sus precios.
Grupo Interdin crea una consultoría financiera especializada
Nokia España se ha desmarcado de su prudencia habitual y en su informe de gestión para 2005 promete cerrar el año con una cuota del 42%. Esto implica recuperar nada menos que nueve puntos, pero supone todo un cambio respecto al resultado a la baja de 2004, tanto en cuota como en beneficios.
Las reservas de agua suben por vez primera en cinco meses
Un cielo azul y libre
Las cuentas remitidas por Endesa a la Comisión Europea para demostrar la dimensión comunitaria de la opa de Gas Natural están tan poco claras que Bruselas reconoció ayer que, sea cual sea su decisión, espera que sea impugnada ante el Tribunal de la UE.
Merrill Lynch gana un 15% más hasta septiembre por el tirón de la banca de inversión
Las constructoras también se lanzan al negocio ferroviario
UGT y CC OO temen que el plan de saneamiento anunciado para RTVE pueda ocultar un 'esfuerzo de algunos miembros del Gobierno para que se privatice por la puerta de atrás'. Los sindicatos piden que el Parlamento defina y refuerce la misión de servicio público para después llevar adelante la reestructuración.
Diagnósticos para la economía española
IBM sube en Bolsa tras batir las expectativas de los analistas
La sociedad llega al cuarto de siglo con el propósito de ser una ventanilla para el inversor local
Toyota revisará más de 1,4 millones de vehículos
La CE revisa una fusión energética en Dinamarca