Las firmas auditoras viven un cambio de tendencia que, aunque de momento puede calificarse de prudente, mantiene en alerta a los socios de estas sociedades. Se trata de la aparición de los concursos de auditoría entre las empresas cotizadas. Una tendencia que inició Telefónica el pasado año, cuya decisión removió los cimientos de las firmas y que se ha reproducido en algunas otras compañías como Unión Fenosa.
Ercros controla el 56% del sector del cloro tras comprar Aragonesas
ABN Amro sugiere vender eléctricas para comprar tecnológicas
'No hay burbuja financiera en China'
Grupo Agbar se desprenderá de sus concesiones del ciclo integral del agua de América Latina, excepto las ubicadas en Chile. Tras más de diez años de internacionalización, la compañía ha seguido la estrategia iniciada por su socio Suez, que anunció la venta de dos de las tres participaciones en Argentina. Las otras cinco concesiones de Uruguay, Colombia, Brasil, Cuba y México seguirán el mismo camino por la escasa masa crítica conseguida y el aumento de las fricciones con los Gobiernos locales.
La compañía Iberostar, propiedad de la familia Fluxá, sigue apostando por el negocio vacacional para lo que invertirá 200 millones en diez hoteles en 2006. También incorporará un hotel de ciudad al año para completar su actividad de costa.
Quince años de compromiso
Las empresas españolas van incorporando criterios de buen gobierno, según revela el Informe 2005, elaborado por la Fundación Ecología y Desarrollo.
La industria conservera riojana prepara la creación de un centro tecnológico que se centrará en la investigación para sacar al mercado productos con mayor valor añadido para afrontar la competencia de países emergentes.
Inditex abrirá 300 tiendas Zara en los próximos cinco años
Reforma de la financiación sanitariaLas nueve comunidades que gobierna congelan la subida de impuestos hasta 2007
Los actores de la opa de Gas Natural evitan encontrarse en CEOE
El Salón del Automóvil alemán se convierte en el gran escaparate para lavar la mala imagen y los negativos resultados de los grandes consorcios germanos
Vallvey reflexiona sobre la España franquista
Empresas con lazos con la Casa Blanca ganan contratos para el Golfo de México
'Subir tabaco y alcohol mejorará la salud'
El Club de Excelencia prepara un congreso internacional sobre responsabilidad
El último parche sanitario
Los golfistas sufren duras sanciones por su mala educación
Dimensión internacional. Tres lustros después de iniciar su desembarco en la región, las compañías españolas aseguran que la apuesta ha sido una historia de éxito. Pese a los riesgos asumidos, las inversiones han dado a las empresas españolas la dimensión y el peso que hoy tienen en el mundo
Los poderes de Brufau alcanzan a Endesa
Reforma de la financiación sanitariaEl gasto sanitario, una hucha sin fondo
El modesto equipo, por el que han pasado casi todos los pilotos españoles, perderá su nombre en 2006
Las cajas de ahorros quieren dar mayor protagonismo al papel de la obra social como motor de la economía. Para ello, la CECA y PricewaterhouseCoopers (PwC) han elaborado un estudio sobre el impacto económico de este gasto de las cajas. Los primeros datos avanzados concluyen que los 1.158 millones de euros destinados a obra social en 2004 generaron 25.000 empleos indirectos y 1.842 millones de riqueza.
Leclerc opta en España por las medianas superficies
El Partido Liberal Demócrata (PLD) que lidera el primer ministro, Junichiro Koizumi, logró una arrolladora victoria en las elecciones generales celebradas ayer en Japón. La jornada acabó con el apoyo a su política de reformas al tiempo que su opositor, Katsuya Okada, presentó su dimisión tras la derrota. Koizumi ratificó que se retirará de su cargo y de la dirección del partido en 2006.
La banca se ha sumado a la batalla para captar nuevos clientes a través de la comercialización de cuentas y depósitos con altas remuneraciones si se contratan por internet. Con estas ofertas, las entidades secundan a ING Direct, pionero en España en el lanzamiento de este tipo de productos, y pretenden frenar la caída de cuota de mercado en pasivo que han sufrido en los últimos años.