El Ministerio de Trabajo planteará a los sindicatos una reforma 'suave y paulatina' del sistema de pensiones a partir de septiembre. Pretende aplicarla en los próximos quince o veinte años, aprovechando la salud financiera de la Seguridad Social y para evitar una reforma 'brusca y abrupta' en seis u ocho años.
Ha cuestionado los principios de la producción vinícola con una bodega donde la arquitectura es casi tan importante como el vino. A falta de medio año para inaugurar oficialmente las instalaciones, Bodegas Baigorri ya produce sus primeros caldos conseguidos sólo por gravedad
Whirpool ha entrado en la puja por Maytag al ofrecer 1.370 millones de dólares para hacerse con el control del fabricante de los aspiradores Hoover. æpermil;sta es la tercera oferta por la firma de electrodomésticos que se presenta en menos de tres meses.
Bimbo varía cada día sus anuncios para reforzar la idea de frescura
La Seda duplicará capacidad si no compra Selenis y Aussapol
Otra decepción en la UE
France Télécom ha contratado a BNP Paribas para que le asesore en la presentación de su oferta por el grupo Auna. Representantes del citado banco mantuvieron reuniones el pasado fin de semana con directivos de la operadora francesa para ultimar los detalles de la propuesta. La oferta será por la totalidad del grupo español e incluirá pago en efectivo y en acciones.
La opa de Cortefiel mide el talento de los asesores
Mutua Madrileña da un paso más para reforzar su renovada estructura. La aseguradora madrileña ha creado dos vicepresidencias no ejecutivas al frente de las cuales estarán Luis Rodríguez Durón e Ignacio Garralda. La nueva estructura afrontará el plan de expansión nacional y mantiene abierto el nombramiento del director general, sobre quien recaerá la gestión del negocio puramente asegurador.
El reglamento, un buen inicio
Economía presentó ayer el borrador final del reglamento de instituciones de inversión colectiva. El texto, ya remitido al Consejo de Estado, implica numerosos cambios en la industria de los fondos. Entre ellos, la obligación de que voten en las juntas de aquellas empresas de las que tengan el 1% del capital.
ITP sella un nuevo contrato con Rolls Royce por el que facturará 1.500 millones
Telefónica y Vodafone hacen las mejores ofertas por los servicios de telefonía de AENA
En octubre compró la austriaca UTA; en enero se hizo con Tiscali en Dinamarca; hace cua+tro días desbancó a Jazztel en la puja por Comunitel, y ayer lanzó una opa sobre Versatel. Tele2 ha dado un paso más en su agresiva estrategia de crecimiento y ofrece 1.340 millones por la telefónica de John de Mol.
El Ministerio de Industria aprobó ayer una fuerte subida de las tarifas del gas natural que se sitúan entre el 3,7% en el caso de la más reducida del mercado doméstico, y el 10,67% para los grandes consumidores industriales y centrales de ciclo combinado. Esta revisión es automática y recoge el incremento del fuerte precio del petróleo de los últimos meses.
En la Europa desarrollada no hay Bolsas más fuertes que las de la región nórdica. El petróleo y la alta tecnología se han convertido en el carburante bursátil de la zona, que logra rentabilidades superiores al 20% en el caso de Dinamarca, Finlandia e Islandia. Noruega gana un 19,5% y Suecia es la más floja, un 14,5%.
La SEPI recibe el visto bueno para privatizar un 8,5% de Red Eléctrica
Zapatero dice al PSOE que habrá acuerdo para la reforma laboral
Gas Natural retirará la demanda contra Argentina
Bruselas reconoció ayer que la ansiada recuperación de la zona euro no se producirá hasta finales de año, dado el 'decepcionante' crecimiento económico del área hasta junio.
Arrecia la presión para que el PP respalde el Estatuto catalán
Cinco tecnológicas crean un sistema para reducir costes en transacciones bancarias
El Gobierno prepara medidas excepcionales
La UE inicia el lunes la negociación pesquera con Marruecos
Natraceutical crecerá con una fábrica en China y una compra en EE UU
La Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones de la Banca Nazionale del Lavovo (BNL) por parte del banco español BBVA ha registrado hasta el momento una adhesión del 0,074%, a cuatro días de que concluya el periodo de suscripción.
Los socios de Auna (Santander, Endesa y Unión Fenosa), que controlan el 83% del capital- han retrasado la apertura de los sobres con las ofertas económicas, debido a que en estos momentos estudian las aclaraciones recibidas sobre los contratos de compraventa propuestos por los oferentes.