Dia amplía capital para absorber a su enseña francesa
Dia amplía capital para absorber a su enseña francesa
Dia amplía capital para absorber a su enseña francesa
Endesa vende activos de Snet a Ecofin por 103,6 millones
La nueva circular del Banco de España sobre recursos propios entra en vigor
El crédito hipotecario cumple tres años con alzas superiores al 20%
El popular mago Harry Potter sale en defensa de los bosques
España aguanta frente a sus competidores
La atención social a cada mayor de 65 años cuesta 284 euros al año
El PER, y otras zarandajas
Telefónica se une a Siemens en América para impulsar la telefonía fija
Repsol YPF abre la puerta a un pleito contra Bolivia
Digitalizar películas para salvarlas del olvido
El Gobierno pondrá en marcha un registro estatal de viviendas protegidas (VPO) para hacer seguimiento del Plan de Vivienda 2005-2008, recientemente aprobado en Consejo de Ministros.
El Partido Socialista exigió ayer al Partido Popular que arroje luz sobre el proceso de privatizaciones gestionado entre los años 1996 y 2000, a la vista de las irregularidades detectadas por el Tribunal de Cuentas en algunas operaciones empresariales. El primer partido de la oposición mantuvo ayer que todo se hizo 'con luz y taquígrafos', mientras que IU anunció que dará traslado del informe del Tribunal a la Fiscalía Anticorrupción.
Borges instalará una planta de aceite de oliva en Jordania
PHotoEspaña deja la ciudad para vivir la naturaleza
La suma de las ofertas lideradas por Ono y Carlyle en la puja por el segundo operador español de telecomunicaciones Auna se aproxima a los 12.000 millones de euros. Fuentes conocedoras de la operación aseguran que las propuestas de ambos consorcios, que pujan separadamente por el negocio fijo y móvil de la operadora, han sido 'ofertas de máximos'.
El Gobierno negocia con compañías españolas cotizadas su entrada en la firma de capital riesgo controlada por Industria, que será registrada en octubre, y en la que el capital privado invertirá hasta 80 millones.
La UE acelera las leyes antiterroristas a petición de Londres
El gobernador del Banco de Italia, Antonio Fazio, modificó ayer su mensaje en torno a la entrada de bancos extranjeros en el país al señalar que la batalla bancaria que libran BBVA y ABN Amro fortalece a la industria italiana.
El futuro de las pensiones
El beneficio de Halifax Hispania sube el 47%
Máximo esfuerzo en Baleares y Madrid
El crédito de las cajas de ahorros creció en mayo a un ritmo del 20,75%
Las crisis empresariales
Los precios de la vivienda subieron en España un 17,2% en los meses transcurridos desde el 1 de julio de 2004 y el 30 de junio de 2005. El avance sigue muy firme aunque se detecta una ligera desaceleración en los tres últimos meses: la nueva sube un 2,47% y la usada un 3,57%. En Madrid la subida se limita ya al 13%, según Tinsa.
EE UU acelera el ritmo de reducción de su déficit presupuestario. Según la Oficina del Presupuesto de la Casa Blanca (OMB), este año será de 333.000 millones de dólares, 94.000 millones menos de lo previsto en febrero. La mejora se basa en unos ingresos fiscales mayores de lo esperado por el incremento de los beneficios de las empresas y la buena marcha de la Bolsa.
Bernard Ebbers, ex presidente del gigante de las telecomunicaciones WorldCom, ha sido condenado a 25 años de cárcel por su actuación en un fraude que llevó a la mayor bancarrota corporativa de la historia de Estados Unidos. El ex directivo, que se encontraba a la espera de conocer su pena, había sido ya declarado culpable de nueve cargos por conspiración, fraude de valores y presentación de declaraciones falsas ante los reguladores, en un escándalo contable valorado en 11.000 millones de dólares.