_
_
_
_
Mercado inmobiliario

Máximo esfuerzo en Baleares y Madrid

Los hogares españoles tienen que destinar hasta más de seis años (6,4) de salarios íntegros para poder costear la compra de una vivienda, según informa Tinsa. En el año 2000 el esfuerzo familiar para la financiación de una casa no llegaba a cuatro años, y en 2003 era de casi 5,5 años.

El esfuerzo en años/ingresos más elevado se hace en Baleares, que llega hasta 10, y está en el nivel 158 comparado con 100 a nivel nacional. Le siguen el País Vasco y Madrid, con un esfuerzo muy cercano a ocho años de salario, y en unos niveles de 117 y 116 respectivamente.

Se encuentran por encima de la media nacional también Canarias, Castilla la Mancha, Andalucía y Cataluña (con un nivel 101 solamente en este caso).

Los esfuerzos más modestos los hacen los hogares de Extremadura, con menos de seis años de ingresos totales y a un 73% de la media nacional; y Asturias, con un 86% de esfuerzo sobre el nivel medio de todo el país. Aragón, Rioja, Navarra, Castilla León, Comunidad Valenciana, Murcia, Galicia y Cantabria hacen un esfuerzo inferior a la media nacional, tomando los valores de sus pagos salariales.

Para efectuar el cálculo de esfuerzo Tinsa contabiliza las cuantías del salario medio detectado por la Encuesta de Costes Laborales y el número medio de asalariados por hogar, según la Encuesta de Población Activa, ambas estadísticas proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_