Estados Unidos se pone en alerta ante el poder económico chino
Estados Unidos se pone en alerta ante el poder económico chino
Estados Unidos se pone en alerta ante el poder económico chino
Los fondos de alto riesgo, tan opacos en lo que respecta a sus inversiones, no dudan en salir a la luz pública cuando se trata de formar sus equipos.
Mango invierte 22 millones en un centro logístico en Barcelona
El proveedor de servicios en internet Ya.com ha comenzado a ejercer como mayorista de 7.500 kilómetros de la fibra óptica de REE tras comprarle el 100% de Albura. Esta red está subcontratada desde 2000 a operadores como Tiscali y Tele2, con los que ya hay conversaciones para conocer sus necesidades.
Los trabajadores de Hasbro se inician en el voluntariado apoyados por su empresa
Las empresas constructoras presentes en Cataluña mantendrán su participación del 55% en el capital de la nueva sociedad fusionada que gestionará el reciclaje de escombros en la comunidad autónoma. La Generalitat controlará el resto.
La banca encarece las comisiones de las cuentas hasta un 6%
Los particulares tienen el 85,3% de los pisos en arrendamiento
Los auditores incrementan las consultas sobre dudas técnicas
Michael Campbell rentabiliza el triunfo del US Open
"La dependencia la gestionarían las regiones"
Los datos de paro en EE UU y la reunión del BCE marcarán la semana
El atractivo del Reino Unido
Barclays España ha pisado el acelerador para potenciar su apuesta por los seguros. Concluida la integración del Banco Zaragozano y completada la reestructuración en todas las áreas de la entidad, el banco británico prevé duplicar la contribución de esta área a la cuenta de resultados. La nueva estrategia supone sacar partido a la segmentación de clientes y explotar la venta cruzada de productos.
Las pymes se apuntan a la tendencia de realizar memorias de sostenibilidad
Roda de Isábena acoge su VI Ciclo de Música
La nueva Renfe ha solicitado ofertas para comprar 80 trenes de Cercanías por 400 millones en el mayor contrato realizado hasta hoy para este tipo de servicio. Las empresas precalificadas, Siemens, CAF, Alstom, Ansaldo-Breda y Bombardier, entregarán sus ofertas en septiembre.
Pilares frágiles
El Club de Excelencia en Sostenibilidad y la Fundación Asturiana de Medio Ambiente acaban de poner en marcha una iniciativa conjunta para difundir la responsabilidad empresarial a través de internet. El nuevo portal, que tiene el objetivo de convertirse en referencia del sector, se llama Responsabilidad i+.
Ferrovial es una de las empresas españolas que se ha lanzado a experimentar con el voto electrónico en su junta de este año. El resultado fue de cero votos. La falta de familiaridad con los medios electrónicos es la principal barrera que hace que los accionistas sigan prefiriendo el correo postal a la hora de emitir sus votos a distancia, lo que no ha impedido que más de la mitad del Ibex 35 ya tenga preparados sus canales telemáticos.
Europa se prepara para la conquista del oeste
EE UU recela de China
Nike mejora las condiciones laborales de sus subcontratados
Telefónica Móviles ha empezado a ofrecer a sus clientes acceso a servicios inalámbricos de internet de alta velocidad mediante la red de puntos de acceso públicos de Telefónica de España. La operadora móvil facturará directamente al cliente, que se beneficiará de una oferta integrada de acceso a datos mediante tecnologías UMTS/GPRS y Wifi.
Un recorrido por el Madrid de Cervantes
Torraspapel obtuvo un beneficio neto de tres millones de euros en 2004, la mitad del resultado del año anterior. El crecimiento internacional realizado en Marruecos y México y la reordenación en Estados Unidos han pasado factura.
Blair toma los mandos de la UE