La construcción catalana unifica la gestión de escombros
Las empresas constructoras presentes en Cataluña mantendrán su participación del 55% en el capital de la nueva sociedad fusionada que gestionará el reciclaje de escombros en la comunidad autónoma. La Generalitat controlará el resto.
Gestora de Runes (escombros) y Gestora Metropolitana de Runes han pactado su fusión para mejorar el sistema de reciclaje de residuos de la comunidad autónoma. La operación promovida por la Generalitat de Cataluña ha supuesto la creación de la nueva sociedad Gestora de Runes de la Construcción, que mantendrá el equilibrio accionarial precedente.
De esta forma, un centenar de compañías constructoras catalanas y la patronal del sector (Confederación Catalana de la Construcción) focalizarán su actividad y mantendrán el porcentaje del 55% en el capital de la compañía fusionada.
Las entidades Agencia de Residuos de Cataluña y Tratamiento y Eliminación de residuos (Tersa), dependientes de la Administración catalana, también mantendrán su presencia global en el proyecto con el resto de la participación de la nueva empresa. La Agencia de Residuos contará con un paquete del 25% mientras que la participación de Tersa se situará en el 20%.
El valor de mercado de las dos empresas integradas sumaba 12,6 millones de euros a finales del año pasado. Los ingresos previstos para este año, una vez realizada la fusión, alcanzará los seis millones. Uno de los principales proyectos de la nueva sociedad es la instalación de dos nuevas plantas de reciclaje en las localidades barcelonesas de Les Franqueses y Badalona. Actualmente existen dos centros en Cataluña, ubicados en Terrassa y Callús, ambos también en Barcelona.
La nueva compañía tendrá la responsabilidad de potenciar las 36 instalaciones de gestión de residuos existentes actualmente. Parte de la reutilización de residuos permite reducir la extracción en canteras, especialmente en las zonas cercanas a Barcelona, donde la demanda de áridos es elevada.
El sector recicla el 20% de 4,4 millones de toneladas anuales
Las dos gestoras de escombros que ahora se fusionan controlaron más de 4,4 millones de toneladas de escombros y tierras, el 20% de las cuales se reciclaron como materia prima, aprovechando el resto para restaurar el paisaje degradado por canteras antiguas.El objeto del reciclaje de los escombros persigue la obtención de grava, arenisca o tierra que se puede volver a utilizar en el sector de la construcción.